Corte Constitucional suspende investigación del CNE contra Petro

Jue, 24/04/2025 - 14:07
La medida fue adoptada por la Sala Plena del alto tribunal, tras estudiar la solicitud elevada por el magistrado ponente Vladimir Fernández.
Créditos:
Facebook: Gustavo Petro

la Corte Constitucional suspendió la investigación que adelantaba el Consejo Nacional Electoral (CNE) en contra del presidente Gustavo Petro, por presunta violación de topes en su campaña presidencial de 2022.

La medida fue adoptada por la Sala Plena del alto tribunal, tras estudiar la solicitud elevada por el magistrado ponente Vladimir Fernández, quien anteriormente se desempeñó como secretario jurídico de la Casa de Nariño durante el gobierno Petro. Su ponencia encontró acogida entre la mayoría de los magistrados, aunque no sin generar divisiones internas.

El núcleo del debate gira en torno al principio del juez natural del jefe de Estado. Según la defensa de Petro, el CNE no tiene competencia para investigar penal o disciplinariamente al presidente en ejercicio, y cualquier pesquisa en su contra debe ser adelantada por la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, el órgano constitucionalmente designado para estos casos.

El Consejo Nacional Electoral había comenzado su actuación luego de que el Consejo de Estado le diera luz verde para revisar si durante la campaña presidencial de 2022 se sobrepasaron los límites legales de financiación. Pero la intervención de la Corte Constitucional cambia momentáneamente el panorama.

Lea también: Presidente Petro no asistirá al funeral del papa Francisco ¿Quiénes irán?

Con esta medida, el proceso que había abierto el CNE queda en suspenso hasta nuevo aviso, lo que podría reconfigurar las estrategias tanto del gobierno como de los opositores que ven en esta investigación un posible punto de inflexión político.

El caso, sin embargo, no ha concluido. La Corte aún deberá pronunciarse de fondo sobre la constitucionalidad del rol del CNE frente al presidente, una decisión que podría sentar un precedente duradero en materia de control electoral y garantías procesales de los altos funcionarios del Estado.

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina