Cuarentena seguiría hasta el 30 de junio para estos ciudadanos

Mié, 27/05/2020 - 13:42
El Ministerio de Salud aseguró que trabaja para establecer qué medidas tomará para algunas poblaciones que deberán seguir en un aislamiento obligatorio.
Créditos:
EFE/Carlos Ortega

El Ministerio de Salud anunció que el aislamiento preventivo obligatorio iría hasta el 30 de junio para ciertos grupos poblacionales. 

"El aislamiento preventivo continúa en junio pero tendrá más flexibilidad, dependiendo del avance de la Covid-19 en cada territorio. Daremos apertura a diferentes áreas industriales, sociales, deportivas, siempre manteniendo la gradualidad", dijo el ministro de esa cartera, Fernando Ruiz. 

 

Asimismo fue claro en decir que de acuerdo con la progresión de cada ciudad o municipio, los alcaldes tendrán que definir las medidas, apoyados siempre en las recomendaciones del Ministerio de Salud y del Interior. 

Por ahora se conoce que las poblaciones que podrían continuar en cuarentena serán los adultos mayores de 70 años y las personas que tengan prexistencias médicas, como afecciones pulmonares, hipertensión, también los niños.

Ruiz Gómez explicó a la población que una línea importante en el proceso para la contención y mitigación del virus en el país es cómo la comunidad colabora siguiendo los protocolos y las instrucciones emitidos desde Minsalud con el objetivo de poder reducir la afectación de los brotes y que no crezca la epidemia en los territorios.

"Si no guardamos disciplina y distanciamiento es prácticamente imposible que tengamos resultados positivos", aseguró el jefe de la cartera de Salud.

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
'La Bichota' sigue dejando su sello en la historia de la música latina con el lanzamiento de Tropicoqueta, su quinto álbum de estudio.
El representante Víctor Salcedo ha hecho una advertencia sobre la legitimidad de la segunda aprobación de la reforma pensional en el Congreso.
Robert de Niro enterneció a sus fans al divulgarse en redes fotos y videos de un rato ameno que compartió con su hija de 2 años.
Un experto nos explicó este fenómeno desde la fisiología del sueño y su relación con el estrés, los ritmos circadianos y la salud mental.
Kien Opina