Decreto 689: Así será la nueva etapa de la cuarentena

Sáb, 23/05/2020 - 09:29
Estas serán las medidas vigentes en la ampliación del Aislamiento Preventivo en el territorio nacional.

El presidente Iván Duque el pasado 22 de mayo firmó el decreto 689 en el cual se amplía el Aislamiento Preventivo Obligatorio de los colombianos hasta el 31 de mayo, en el marco de la Emergencia Sanitaria y como medida para prevenir, contener y mitigar los efectos del covid-19 en el país.

Es decir, en este nuevo decreto se mantiene vigentes las medidas de prevención, bioseguridad y excepciones hasta el próximo 31 de mayo en toda Colombia. 

“Prorrogar la vigencia del Decreto 636 del 6 de mayo de 2020, ‘por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus covid-19, y el mantenimiento del orden público’ hasta el 31 de mayo de 2020, y en tal medida extender las medidas allí establecidas hasta las doce de la noche (12:00 pm) del día 31 de mayo de 2020”.

Cabe recordar que el citado Decreto 636, cuyas medidas se prorrogan hasta el 31 de mayo, ordenaba el Aislamiento Preventivo Obligatorio de los habitantes del país hasta el 25 de mayo.

Así mismo, con vigencia para este mismo periodo, el Decreto 636 contiene disposiciones en materia de ejecución y garantías para la medida de aislamiento, sectores exceptuados, protocolos de bioseguridad y disposiciones relacionadas con los municipios no afectados por covid-19.

También incluye determinaciones sobre teletrabajo y trabajo en casa, movilidad, transporte doméstico por vía aérea, consumo de bebidas embriagantes, garantías para el personal médico y del sector salud y sanciones por inobservancia de las medidas.

Más KienyKe
Taylor Swift estrenará una docuserie de seis episodios y una nueva película concierto sobre el final de su gira The Eras Tour.
El presidente Petro se pronunció sobre el atentado que sufrieron dos activistas venezolanos en el norte de Bogotá.
La representante Lina María Garrido pidió no votar en la consulta del 26 de octubre y denunció un supuesto plan de la izquierda.
Los prisioneros palestinos liberados en Gaza regresaron exhaustos, pálidos y delgados, tras más de dos años de detención.