Desempleo en Colombia disminuyó en junio comparado con mayo

Jue, 30/07/2020 - 11:10
Si bien el desempleo en Colombia empieza a bajar, en junio 4.5 millones de personas estuvieron sin trabajo según el Dane.

El Dane reveló este 30 de julio la situación del desempleo en Colombia para el mes de junio, luego de que mayo registrara cifras históricas en cuenta a la desocupación de los colombianos en medio de la pandemia del Covid-19. 

Según la entidad la población ocupada en junio de 2020, a nivel nacional, fue 18,3 millones de personas. En el mismo mes de 2019, dicha población había sido 22,6 millones de personas, lo que refleja una reducción de 4,3 millones de ocupados.

 

Por sexo y rangos de edad, las mayores disminuciones en la población ocupada en el país se presentaron en las mujeres y hombres entre 25 y 54 años, con una reducción de 1,4 millones y 1,1 millones de personas, respectivamente.

En las 13 ciudades y áreas metropolitanas esta tasa fue 24,9%, 14,2 puntos porcentuales más que la presentada en junio del año anterior (10,7%). 

La mayor reducción de la población ocupada en junio de 2020 se presentó en la rama de actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios.

 

De acuerdo con el nivel educativo, la mayor contribución a la disminución de la población ocupada en junio de 2020 se registró en las personas con educación básica primaria y secundaria , seguida de la población con educación media y sin ningún nivel educativo.

Vea el informe completo del Dane aquí:

Más KienyKe
"Puede que el presidente se raje en feminismo, pero...", Margarita Rosa de Francisco salió a aplaudir el reciente discurso del presidente Gustavo Petro.
Víctor Mosquera, representante de la familia de Miguel Uribe, denunció al presidente Gustavo Petro ante la Relatora Especial de la ONU por supuesta intromisión en el caso del asesinato del dirigente político.
El Gobierno colombiano y el Clan del Golfo comenzaron los diálogos de paz con una fase de construcción de confianza y un plan piloto de sustitución de cultivos ilícitos.
La obra reúne 12 testimonios de lideresas que han resistido y transformado el conflicto desde el arte, la política y la memoria.
Kien Opina