¿Por qué visitan Chocó las embajadoras de la Unión Europea?

Mié, 09/06/2021 - 13:26
Esta visita es un espacio de diálogo donde las embajadoras conocerán la situación que vive el departamento y se consolidara las alianzas entre la Unión Europea en Colombia y el Chocó.

La embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart y Alison Milton embajadora de Irlanda inician una visita de dos días en Quibdó, Chocó, Colombia para conmemorar el segundo aniversario de la campaña #DefendamosLaVida.

#DefendamosLaVida es una iniciativa en conjunto de las embajadas europeas en Colombia. Busca darle voz a las y los defensores de Derechos Humanos que son reconocidos por ser pilares de la democracia. 

 Patricia Llombart, expresó que desde “el 11 de junio 2019 se dio inicio a la campaña #DefendamosLaVida en la residencia del Embajador de Alemania, junto con embajadores de los países europeos, líderes y lideresas de todo el territorio colombiano, dos años después la situación de riesgo de las personas que defienden derechos es aún un desafío para Colombia y para el mundo. Desde el Chocó, queremos enviar un mensaje de esperanza, de resiliencia y de paz”.

El próximo jueves 10 de junio en el el malecón del río Atrato, columna vertebral del Chocó, desde las 11.30 a.m las personas, organizaciones e instituciones invitadas depositaran un objeto que sea necesario para que juntos #DefendamosLaVida. Es decir, un objeto simbólico que transmita un mensaje sin fronteras.

Además, en el transcurso de la visita habrá un conversatorio con las y los estudiantes de la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH). Participará el Rector y el cuerpo docente implicado en la adaptación y mitigación al cambio climático en el marco del programa Innovación Inteligente para el Desarrollo a través de la Investigación en Agricultura “DESIRA”. 


Entre los temas que serán tratados están la cooperación académica (becas, programas, oportunidades), la cooperación al desarrollo, las oportunidades comerciales, el pacto verde y las relaciones políticas de la Unión Europea con Colombia y con el departamento del Chocó” anunció la Unión Europea de Colombia en redes sociales.

Según el informe “esta visita es una oportunidad muy importante para conocer de primera mano la situación que vive el departamento y consolidar las alianzas entre la UE y el Chocó”.

También, anunciaron que “las embajadoras tendrán encuentros con el Gobernador del Chocó y el Alcalde de Quibdó, con el Defensor Regional del Pueblo, los voceros de la iniciativa ¡Acuerdo Humanitario Ya!, representantes de las organizaciones internacionales que trabajan en el territorio”.

Igualmente, las embajadoras visitarán a la Fuerza de Tarea Conjunta Titán acá se informaran de primera mano la situación de seguridad en el departamento respecto a los altos mandos de la fuerza pública. De la misma forma, planean un espacio de diálogo con el sistema integral de justicia transicional, y otro con los representantes de la iglesia.

Finalmente, “el viaje servirá para hacer seguimiento a proyectos que financia la UE en el departamento relacionados con el desarrollo rural, empoderamiento de los consejos comunitarios, Medio Ambiente, jóvenes y Paz”. según el comunicado de prensa.

 

Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina