Conozca detalles de las pruebas ICFES Saber 11 que se realizarán este fin de semana

Vie, 03/09/2021 - 20:04
Este 4 y 5 de septiembre estudiantes de calendario A de todos los colegios de Colombia presentarán el exámen IFCES Saber 11.
Créditos:
@ICFEScol

Estudiantes de todos los colegios del país tendrán que asistir este sábado y domingo a presentar las pruebas ICFES Saber 11 para validar sus estudios de Bachillerato Académico. De la misma manera, se llevarán a cabo las pruebas Pre Saber  para aquellos que quieran familiarizarse con el exámen para presentarlo en un futuro. 

Para esta ocasión, las pruebas ICFES Saber 11 y Pre Saber se completarán en un solo día entre sábado y domingo. Algunos estudiantes tendrán que acudir el sábado, mientras otros lo harán el domingo. 

Además, la jornada se desarrollará en dos turnos, uno a la tarde y otro a la mañana. Los estudiantes comenzarán la prueba a las 6:45 de la mañana y hacía el mediodía tendrán un receso. Durante ese primer turno tendrán que responder un total de 131 preguntas de Matemáticas, Lectura Crítica, Competencias Sociales y Ciudadanas y Ciencias Naturales.

Durante el turno de la tarde los estudiantes tendrán que volver a responder preguntas de las mismas áreas, a excepción de Lectura Crítica la cual será reemplazada por Inglés

Los estudiantes tendrán que consultar la sede asignada para la presentación del exámen a través del sistema PRISMA del ICFES. Para la prueba deberán llevar lápiz, borrador  y sacapuntas de manera individual.

Además, tendrán que cumplirse todos los protocolos de bioseguridad en los establecimientos designados para la presentación de las pruebas. Entre las medidas más importantes se destacan lavado de manos antes de ingresar, distanciamiento de metro y medio entre estudiantes, uso permanente de tapabocas y desinfección del material entregado a cada estudiante.

Más KienyKe
María Fernanda Cabal entregó detalles del nuevo mecanismo para escoger el candidato del Centro Democrático.
Reportó ingresos por $10,6 billones y alcanzó la mayor utilidad neta de los últimos 10 años. Colombia aportó el 76% de las ventas.
Jota Pe Hernández propuso una ley para honrar la memoria de Miguel Uribe Turbay en el Congreso.
Llega con una trayectoria marcada por el activismo, la cooperación internacional y una vida personal que ha generado controversia.