La estrategia de la Embajada de Estados Unidos para agilizar visas en Colombia

Vie, 01/09/2023 - 12:39
El proceso de solicitud de la visa ahora será más rápido con las nuevas disposiciones de la Embajada de Estados Unidos.
Créditos:
Cortesía

La Embajada de Estados Unidos anunció las medidas que se tomarán para apresurar los procesos de expedición de visas en Colombia y varios países de la región, quienes han tenido que evidenciar las demoras en la solicitud del documento necesario para ingresar al país norteamericano.

En Colombia la crisis en las demoras de las visas para los ciudadanos se ha presentado desde el 2020, esto debido a que en las medidas de confinamiento por la pandemia de covid - 19 se retrasaron varias solicitudes por lo que el sistema se congestionó.

Lea también: Las ciudades con más desempleo en Colombia

Han sido estos años posteriores en los que las entidades han tratado de trabajar para que se resuelva el tema de la congestión de los procesos, por tanto, la Embajada de Estados Unidos ha comunicado las estrategias que se han implementado.

De esta manera, la entidad envió varios funcionarios para que se empezara a trabajar más rápido para descongestionar el sistema, por lo que aseguran que el proceso de expedición de la visa se está realizando de manera más rápida.

“La Embajada de Estados Unidos en Bogotá ha recibido apoyo para satisfacer la creciente demanda de visas en Colombia. Más de 50 profesionales consulares han viajado a varios países para ayudar a gestionar las solicitudes de visa”, anunció la entidad.

Requisitos para expedir la visa: 

- Formulario de solicitud de la visa a Estados Unidos (DS-160) completado en la página.

- Entrevista con la Embajada.

- La visa USA puede ser solicitada para turismo, negocios o fines médicos.

Aquellos que tengan este tipo de visas pero que tienen una emergencia, la Embajada da citas prioritarias o de tipo humanitario en como por ejemplo en casos de muerte de un familiar, o servicios médicos urgentes únicamente que no están disponibles en Colombia.

Por otro lado, Estados Unidos también da prioridad a quienes necesiten tramitar visa para programas de intercambio, a estudiantes o personas que necesitan trabajar.

Además: Septiembre arrancó con nuevo aumento en el precio de la gasolina

Para la renovación de visas sin entrevistas, la Embajada indicó una novedad del sistema, se evitará que el pasaporte del solicitante quede retenido durante los meses que tarde dicho trámite.

De esta manera, el sistema dejará que las personas escojan una cita para dejar el pasaporte en la Embajada, asimismo, el envío del pasaporte y otros documentos requeridos ya no será por DHL.

Más KienyKe
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
La Dirección Territorial de Risaralda confirmó la apertura de una investigación administrativa sancionatoria contra el club matecaña.
Kien Opina