Todo lo que necesita saber si busca comprar vivienda usada en Colombia

Lun, 12/09/2022 - 17:52
Las viviendas usadas representan un amplio mercado a la hora de invertir en un nuevo hogar, por tanto, tenga en cuenta estas recomendaciones.

La compra de vivienda en Colombia continúa en aumento, tras el inicio de la pandemia en 2020 la demanda de hogares se ha incrementado significativamente por lo que de igual manera, la oferta de inmuebles es amplia.

Tras las consecuencias de la inflación y los elevados precios en los implementos para la construcción como el hierro han hecho que varias familias colombianas recurren a opciones diferentes a la compra de vivienda nueva, por lo que, una de las opciones que cada vez es más apetecida corresponde a la vivienda usada.

En Colombia, según el DANE informó que el valor de los desembolsos de créditos para la compra de vivienda usada en el segundo trimestre de 2022 fueron de $1.369 millones de pesos con lo que las viviendas usadas representarán una cifra significativa.

Por tanto, las recomendaciones de la compañía inmobiliaria Finca Raíz para los posibles compradores de este tipo de inmuebles se dan con el fin de realizar una compra que pueda llenar las expectativas de las familias:

1. Que el certificado de tradición y libertad esté al día, no debe aparecer ningún tipo de acción judicial registrada y se debe encontrar el nombre de los dueños actuales de la vivienda. 

Este documento se puede solicitar en la página web de la Superintendencia de Notariado y Registro, este certificado permite conocer la realidad jurídica de la propiedad, para evitar caer en estafas y hacer un mal negocio.

2. El inmueble debe estar a paz y salvo por concepto de impuestos o pagos de administración.

3. Verificar la licencia de las modificaciones o mejoras que se han realizado y las características de su construcción.

De igual manera, el comprador deberá verificar los defectos ocultos que pueda tener el inmueble, esto, porque después de que se recibe el inmueble hay un periodo de tiempo de un año para reclamar dichos imperfectos.

Además, cabe destacar que cuando una persona ha tenido en su propiedad un inmueble por más de 20 años y lo vende, está exento de pagar retención en la fuente.

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina