Marchas 20 de julio: ciudades y puntos de concentración

Mar, 20/07/2021 - 08:50
Diferentes organizaciones sindicales y gremios saldrán a marchar este martes 20 de julio en las principales ciudades de Colombia.
Créditos:
EFE/ Luis Eduardo Noriega A./archivo

Diferentes organizaciones sindicales, gremios y movimientos sociales convocaron una nueva jornada de marchas para este martes 20 de julio, en las principales ciudades de Colombia. 

Las comunidades campesinas, indígenas, afros y las juventudes se unen en el Día de la Independencia para acompañar la iniciativa del Comité del Paro Nacional a casi tres meses de su inicio en todo el territorio nacional. 

Las masacres en las regiones, las reformas de la policía, tributaria y de la salud son otras de las razones que invitan a los movimientos sociales a marchar el 20 de julio en contra de las decisiones del gobierno. Por otro lado, las organizaciones sindicales exigen condiciones apropiadas para el regreso a clases. 

Desde las 8:00 de la mañana inició la manifestación pacífica en varios puntos de concentración en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga.  

En la capital colombiana hay cinco ubicaciones referentes para este martes 20 de julio: el Terminal del Sur, la Av. Cali con Suba, el Monumento de los Héroes, el Parque Nacional y Banderas. Además de estos lugares, habrá otros sectores de la ciudad donde también habrá plantones y movilizaciones como lo son los portales de TransMilenio. 

En la ciudad de Cali, epicentro del Paro Nacional, los manifestantes se reunirán en la Universidad del Valle, Calipso, Paso del Comercio y Sameco. Desde estos puntos partirán hacia la Loma de la Cruz donde se presentará una gran aglomeración para manifestar su inconformismo hacia el gobierno de turno. 

En la ciudad de Medellín, además de plantones y marchas, se llevará a cabo una jornada cultural con la participación de artistas de la región de diferentes géneros. El punto principal de encuentro quedó pactado para el sector de Parques del Río

En la capital de Santander están planeadas dos marchas convocadas por miembros de la Central Unitaria de Trabajadores y los estudiantes. En horas de la mañana, la CUT se tomará el parque de Los Niños para luego dirigirse al Parque García Rovira. 

Mientras que la movilización estudiantil, que está programada para las horas de la tarde, se movilizará desde el Parque San Pío hasta la Universidad Industrial de Santander. 

En cada una de las ciudades principales y regiones donde hay convocatoria de marchas, las autoridades estarán al tanto de cada acontecimiento para hacer cumplir el derecho a la manifestación pacífica, luego de un recorrido nacional que realizó el ministro de Defensa Diego Molano por 11 ciudades del país, en el que se lograron unos acuerdos para "asegurar que la fiesta patria se desarrolle con tranquilidad en todo el país", manifestó MinDefensa.

“No permitiremos: ni bloqueos, ni violencia, ni campamentos permanentes. No vamos a permitir actos que afecten la tranquilidad de los colombianos”, agregó Molano. 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina