La Minga Indígena se moviliza hacia Bogotá en busca de un acuerdo

Mié, 14/10/2020 - 06:58
La Minga Indígena inicia su camino hacia Bogotá con la intención de reunirse con el presidente de la República, Iván Duque, y llegar al acuerdo que no fue posible en Cali.
Créditos:
Cric

La Minga Indígena inicia hoy su camino hacia Bogotá con la intención de reunirse con el presidente de la República, Iván Duque. Luego de permanecer tres días en Cali, la movilización se traslada a la capital del país. 

Como en Cali no se llegó a un acuerdo con los funcionarios del Gobierno Nacional, la Minga Indígena anunció que marchará hacia Bogotá para conversar con el presidente de Duque y de no encontrar respuestas y llegar a un acuerdo, bloquearán la vía Panamericana. 

“Si el gobierno está pensando que nos vamos a devolver para las casas, nuestras autoridades han manifestado que nos vamos para Bogotá, tenemos un gobierno que no está gobernando para el país, tiene miedo de hablar con los colombianos”, señaló Hermes Pete, consejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric).


Luego de que la Minga se levantara de la mesa en Cali, la ministra del Interior, Alicia Arango señaló que “es claro para el Gobierno Nacional que esta Minga no es reivindicativa, sino que es una minga política, como lo han expresado los integrantes de ésta y así será el manejo que le dará a las conversaciones que se hagan”.

La funcionaria hizo énfasis en establecer lineas de trabajo para atender la solicitudes de la Minga. Arango propuso "dividir los temas por áreas del sector público o del Estado, según la competencia”.

Así mismo, cuestionó la posibilidad de que se generen aglomeraciones o bloqueos que pongan en riesgo la salud de los colombianos y la reactivación económica. “El Gobierno Nacional defiende y protege los intereses de todos los colombianos, por lo cual hacemos un llamado a no perjudicar la reactivación económica de los microempresarios, con bloqueos y vías de hecho”, dijo la ministra.

Más KienyKe
En una nueva entrevista, Lina Tejeiro reveló detalles sobre los desafíos que ha tenido para encontrar el amor en su vida.
La cantante paisa revivió uno de los capítulos más duros de su vida en su nuevo documental, que se estrenará en Netflix.
Entre chistes, evasivas y frases peligrosas, Gustavo Petro mostró su rostro más crudo: un líder atrapado en su propio ego, incapaz de la autocrítica y cómodo en la ambigüedad. Esta entrevista no fue humor: fue revelación.
Marbelle se despachó en redes sociales contra la ministra de Ambiente, Lena Estrada, ¿qué pasó?
Kien Opina