ONU pide al Eln extender cese al fuego

Lun, 27/04/2020 - 07:05
A pocos días de que termine el cese unilateral, distintas voces, entre ellas la del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), señalan que ha habido un acatamiento significativo del mismo.
Créditos:
Kienyke.com

A raíz de la pandemia por el Covid-19 que afecta al mundo entero, el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, a través de un comunicado, pidió al Ejército de Liberación Nacional (Eln) extender el alto al fuego en Colombia, declarado por el grupo guerrillero durante un mes a partir del 1 de abril.

Según el Secretario, a pocos días de que termine el cese unilateral, distintas voces, entre ellas la del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), señalan que ha habido un acatamiento significativo del mismo. También indican que en este periodo no se han registrado operaciones militares ofensivas de la Fuerza Pública contra el Eln.

"Esto se ha traducido en una reducción en los niveles de violencia y por lo tanto un alivio en las condiciones de muchas poblaciones afectadas por el conflicto armado, situación que acojo con beneplácito" reza el comunicado.

Lea también: Fiscalía abre investigación contra Claudia López por presunta violación de medida sanitaria

Le puede interesar: Empresas en Bogotá deberán registrarse para iniciar la reactivación económica

Además: Lo que se pregunta la gente sobre Ingreso Solidario

Sin embargo, la ONU también indica que ha sido evidente que en algunas regiones del país siguen dándose confrontaciones, asesinatos de líderes y excombatientes y otras afectaciones a las comunidades por cuenta de distintos actores.

Guterres agregó, que en momentos en que resulta claro, para Colombia y para el mundo, que el camino para superar el enorme desafío que representa el Covid-19 es todavía largo y complejo, es imprescindible mantener y consolidar condiciones que permitan la atención a las comunidades más vulnerables.

"Por ello, aliento al Eln a prorrogar su cese al fuego. Asimismo, extiendo una vez más el llamado a todos los grupos que generan violencia a que suspendan sus acciones para que la asistencia requerida, incluida la humanitaria, llegue a quienes más lo necesitan", manifiesta el funcionario.

De acuerdo con la entidad, algunos sectores en el país han convocado a la unión, llamado a la solidaridad y solicitado deponer los odios para encontrar soluciones y avanzar juntos, asegurando que es lo que necesita actualmente, el mundo, y específicamente, Colombia.

Lea el comunicado:

Más KienyKe
El representante Julio César Triana pidió al Gobierno retirar la Ley de Sometimiento, al considerar que favorece a los delincuentes y vulnera la Constitución.
Tras casi 20 años, Bancolombia traerá de vuelta la icónica abejita de Conavi con una tarjeta débito de edición limitada, como parte de sus 150 años de historia.
La marca de autos eléctricos Tesla aterriza en Colombia con su primera sede oficial y nuevos modelos disponibles en Bogotá y Medellín.
Más de 100 gazatíes murieron en los últimos bombardeos israelíes antes de la reanudación del alto el fuego en la Franja de Gaza.
Kien Opina