¿Cómo realizar el pago de la prima a los trabajadores domésticos?

Lun, 28/11/2022 - 12:06
En Colombia se disponen los empleadores a pagar los dineros correspondientes a la prima de fin de año.

Los trabajadores están a la expectativa de los pagos correspondientes a la prima de fin de año, con este ingreso que es obligatorio en algunos tipos de contratación en Colombia representarán un ingreso con el que las familias podrán solventar los gastos correspondientes al mes de diciembre.

La prima de servicios es una prestación social que se otorga como compensación por el semestre trabajado, lo cual, corresponde a un pago equivalente al tiempo laborado por el empleado durante los últimos seis meses.

El pago corresponderá a lo equivalente a 15 días de salario por cada semestre laborado y que se deberá pagar al trabajador dependiente, lo que quiere decir que la persona está con un contrato verbal o escrito bajo la modalidad de contrato que adjunta todas las prestaciones sociales.

Según la Ley 1788 del 7 de junio de 2016, entre los empleados que podrán acceder a la prima se encuentran aquellas personas que realicen servicios del hogar como aseo, cocina, lavado, planchado, jardineros, niñeras, conductores, cuidadores de finca, entre otros.

En el caso en que los trabajadores son contratados por días se debe realizar la ecuación con el fin de mensualizar el salario multiplicando el sueldo diario con el número de semanas del mes, de tal forma que se toma 4,33 y se divide este resultado entre 2 con lo cual dará el monto que empleadores tendrán que pagar a los trabajadores por días.

Con lo que para los trabajadores que laboran por horas se puede dividir en 360 días si el trabajador laboró menos días, de esta manera, el procedimiento se debe hacer con el número de jornadas completas.

Si una persona labora un día a la semana, se multiplica por las 4,33 semanas que tiene el mes, es decir, el salario diario multiplicado por 4,33 para fijar el monto del sueldo mensual. 

Por ejemplo: El salario diario que es de $50.000 X 4.33 para un sueldo mensual de $216.500. Si se laboran dos días a la semana, se multiplica 4.33 X 2 X $50.000, para dar con el monto que tendrá que recibir el empleado doméstico por horas.

Más KienyKe
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.