Pastor Alape pide ser escuchado en Comisión de la Verdad

Mar, 09/03/2021 - 19:05
"La verdad contada grito al cielo le sirve a las víctimas, porque para ellas es un derecho", aseguró el exguerrillero de las extintas FARC. Timochenko hizo una solicitud similar días atrás.

El exguerrillero colombiano Pastor Alape, uno de los excomandantes de la antigua guerrilla de las FARC, se sumó a la petición que días atrás hizo el también excombatiente Rodrigo Londoño, 'Timochenko', para que la Comisión de la Verdad los escuche a ellos y a antiguos paramilitares en un evento público para aportar a la verdad en hechos cometidos en el marco del conflicto armado, se conoció el martes.

"Colombia no puede seguir en el espejismo de que no ha pasado nada. Y es bien importante la presencia de quienes fueron combatientes enfrentados durante años", dijo Alape en una carta dirigida al presidente de la Comisión de la Verdad, el sacerdote Francisco de Roux, la cual fue difundida por la prensa local.

"Queremos que se conozca la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. La verdad contada grito al cielo le sirve a las víctimas, porque para ellas es un derecho", agregó Alape en la misiva.

El exguerrillero pidió a De Roux que tenga en cuenta los aportes a la verdad que pueden hacer tanto él como los exparamilitares Héctor Germán Buitrago, alias "Martín Llanos", su hermano Nelson y su padre, José Buitrago Rodríguez, fundador de las Autodefensas Campesinas del Casanare (oriente).

Asimismo, pidió que se considere el testimonio de Carlos Antonio Moreno Tubarquía, quien perteneció a la exguerrilla Ejército Popular de Liberación (EPL), a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y otros grupos armados ilegales.

Más temprano, De Roux respondió a una propuesta que en días pasados le hicieron 'Timochenko' y el exlíder paramilitar Salvatore Mancuso de realizar un evento público para aportar verdad en torno a hechos ocurridos el conflicto armado interno.

"Al acoger la propuesta hemos puesto en marcha los preparativos para su realización. En carta privada les estoy enviando una ruta para la planeación del evento que incluye reuniones privadas y públicas", dijo De Roux en una carta pública revelada en la página web de la Comisión de la Verdad.

En la misiva, el sacerdote se mostró confiado en que el testimonio de Mancuso y 'Timochenko', así como de otros excombatientes de la antigua guerrilla de las FARC, sirva para dignificar a las víctimas "e incentive a otros responsables a ser parte de este acontecimiento de la verdad, la reparación y la reconciliación".

La Comisión de la Verdad fue creada en el marco de los diálogos de paz de La Habana como un organismo temporal para investigar hechos de violencia ocurridos en el marco del conflicto colombiano.

Por: Sputnik

Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina