Seis piezas precolombinas que estaban en Estados Unidos serán retornadas a Colombia

Sáb, 22/04/2023 - 15:57
Colombia ha recuperado 537 piezas del patrimonio cultural durante los últimos cinco meses.
Créditos:
EFE

El Gobierno colombiano repatrió seis piezas precolombinas que una ciudadana estadounidense devolvió voluntariamente, informó este sábado la Cancillería colombiana, con lo que el país ha recuperado en los últimos cinco meses 537 piezas del patrimonio cultural.

Le puede interesar: Estas son las fechas para los primeros pagos de la Renta Ciudadana

De acuerdo con un comunicado de la Cancillería colombiana, las piezas son muestras de las creaciones de culturas pertenecientes a regiones arqueológicas del altiplano nariñense y del Cauca medio, que se desarrollaron en el suroeste del país.

"El conjunto de bienes había sido adquirido por la ciudadana Barbara Steele quien las devolvió voluntariamente en julio de 2018 al Consulado en San Francisco", detalló la Cancillería.

Entre lo devuelto hay vasijas y otras piezas, varias de ellas de la cultura quillacinga, que se desarrolló principalmente en lo que hoy es el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador.

El retorno de las piezas precolombinas es producto de la colaboración binacional reforzada por acuerdos entre Colombia y Estados Unidos relativo a la "imposición de restricciones a la importación de categorías de materiales arqueológicos y etnológicos de la República de Colombia".

Las piezas fueron traídas a Colombia en el avión presidencial que transportó al presidente Petro en su reciente visita a Estados Unidos que incluyó un encuentro con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden.

No deje de leer: Condenan a policía por el asesinato de Javier Ordoñez, estudiante de Derecho

Las piezas retornadas se suman a las 531 que han regresado al país entre septiembre de 2022 y enero de 2023, la mayoría de ellas transportados en el avión presidencial, gracias al impulso del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Presidencia de Colombia y Casa Militar. EFE
 

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina