Primer día sin IVA: balance positivo en ventas y participación ciudadana

Vie, 29/10/2021 - 09:08
Este jueves 28 de octubre, primer día sin IVA del 2021, registró un incremento importante en ventas, transacciones y participación ciudadana.
Créditos:
Flickr/Mikel Agirregabiria

De acuerdo con la DIAN, el Ministerio de Comercio y Fenalco, el primer día sin IVA, que se llevó a cabo este jueves 28 de octubre, registró importantes ganancias para los comerciantes, grandes superficies y comercios electrónicos. 

La participación ciudadana fue clave para la reactivación económica. Según las entidades hubo buen comportamiento por parte de los consumidores que asistieron a los establecimientos comerciales, quienes cumplieron con cada uno de los protocolos de bioseguridad. 

Cabe destacar que también hubo un poco más de tranquilidad a la hora de asistir a las tiendas para adquirir los productos sin IVA debido a la disminución de casos positivos y fallecimientos a causa del covid-19 en todo el territorio nacional. 

En materia económica las entidades reportaron un balance bastante positivo para el país. La DIAN resaltó que las ventas, en el primer día sin IVA, iban en $7.9 billones de pesos, con corte a las 8:00 de la noche de este 28 de octubre. 

"Gracias a las estrategias comerciales, se reafirma la reactivación económica por los volúmenes en los movimientos de inventarios, se recupera el impacto fiscal a través de GMF, Retefuente, impuestos al Comercio exterior e ICA", resaltó la entidad.

El Ministerio de Comercio compartió que, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, las transacciones crecieron significativamente de tal forma que el incremento fue del 116 % con respecto al primer día sin IVA del año 2020. En total se reportaron 1,2 millones de transacciones por un valor de 688.000 millones de pesos

La seguridad y la salud de los consumidores fue esencial para que los consumidores estuvieran muy activos en esta reactivación económica del país. 

Por otro lado, Fenalco enfatizó en que las primeras horas del primer día sin IVA de este jueves 28 de octubre fue satisfactorio ya que la facturación electrónica creció hasta un132 % en comparación con el año inmediatamente anterior. 

Los artículos que más demanda generaron fueron los celulares, electrodomésticos,, gasodomésticos, computadores y televisores. 

Fenalco también destacó el comportamiento de los consumidores, ya que permitieron que el día avanzara sin problemas de orden público. 

"Quiero felicitar a los compradores por su disciplina y responsabilidad durante la jornada. También quiero agradecer a los comerciantes y a Fenalco, el gremio que los representa, porque en lo que va corrido de este primer Día sin IVA del 2021 el reporte es de total normalidad", concluyó.

Cabe recordar que los siguientes dos días sin IVA se llevarán a cabo los días viernes 19 de noviembre y 3 de diciembre. 

Más KienyKe
En pleno proceso de paz con el ELN, un ataque con drones en el Catatumbo dejó muertos y heridos. Aumenta uso de tecnología militar por parte de grupos ilegales
En cumplimiento de la nueva Ley Lorenzo, la Secretaría de Salud de Bogotá dejará de utilizar perros en tareas de vigilancia en varias de sus sedes
Vestida de novia, Melissa Escobar reveló públicamente las razones por las que canceló su boda con el concejal de Cali.
En el show en vivo de Diva Rebeca, Yina Calderón se refirió a su controversial relación con Aida Victoria Merlano.
Kien Opina