¿Quién es Adelina Covo, señalada de clientelismo por Luis Carlos Reyes?

Lun, 10/03/2025 - 09:44
Adelina Covo, suegra de Armando Benedetti, es señalada por Reyes por presuntas prácticas clientelistas.
Créditos:
Redes sociales

Por estos días, Adelina Covo ha estado en el centro de una controversia política. Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio y exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la señaló por presuntas prácticas clientelistas. Según Reyes, Covo, suegra del ministro del Interior Armando Benedetti, le solicitó nombramientos en las aduanas de Barranquilla y Cartagena para personas allegadas.

Reyes respaldó sus afirmaciones con capturas de pantalla de conversaciones de WhatsApp en las que Benedetti le pedía nombrar a varias personas en cargos de la DIAN. Estas revelaciones se dieron en medio de un contexto de escándalos de corrupción y clientelismo que han afectado al gobierno del presidente Gustavo Petro.

En respuesta, Adelina Covo expresó su sorpresa ante las acusaciones y defendió su trayectoria profesional. Afirmó que nunca ha solicitado cargos públicos para terceros y que las reuniones con Reyes fueron de carácter institucional. Por su parte, Armando Benedetti negó las acusaciones y criticó la gestión de Reyes en la DIAN, calificándolo de mentiroso.

Lea también: La defensa de Laura Sarabia por petición de Petro a la ONU

Este enfrentamiento ha puesto de manifiesto las tensiones internas dentro del gobierno colombiano y ha reavivado el debate sobre las prácticas clientelistas en la administración pública. 

¿Quién es Adelina Covo?

Adelina Covo de Guerrero, es una destacada escritora, historiadora, abogada y presentadora de televisión. Cuenta con una maestría en Historia de la Pontificia Universidad Javeriana, y ha realizado estudios en alta gerencia, seguridad y defensa nacional.

A lo largo de su carrera, Covo ha ocupado diversos cargos públicos y académicos. Se ha desempeñado como magistrada y presidenta del Consejo Nacional Electoral, directora nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), viceministra de Juventud en el Ministerio de Educación Nacional y catedrática de la Universidad del Rosario en Bogotá. Además, fue elegida en dos ocasiones como concejal de Cartagena y dirigió la Fundación Mamonal.

En el ámbito literario, Covo ha publicado obras que buscan revelar aspectos poco conocidos de la historia de Colombia. Su libro "El Chocorazo" analiza el primer fraude electoral presidencial del siglo XX en el país, mientras que "El zorro de los mares" aborda la vida del almirante Blas de Lezo.

Más KienyKe
Giuseppe Palermo, señalado cabecilla de la ‘Ndrangheta’, era uno de los criminales más buscados del mundo y tenía vínculos con el Clan del Golfo.
El calor y la humedad en ciudades como Cartagena, Barranquilla o Villavicencio ponen a prueba la duración del maquillaje, especialmente el de las cejas. ¿Cómo mantenerlas perfectas?
Álvaro Uribe afirmó que el juicio en su contra por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno ha sido "inducido" por el Gobierno actual.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) realizará una nueva subasta virtual de bienes embargados del 14 al 17 de julio.