Último reporte: 1.530 casos nuevos de coronavirus en Colombia

Jue, 11/06/2020 - 17:51
El Ministerio de Salud confirmó que el número de muertes por la enfermedad del coronavirus en Colombia aumentó a 1.488.

El Instituto Nacional de Salud (INS) junto al Ministerio de Salud reportó este jueves 11 de junio, 1.530 casos nuevos de coronavirus en Colombia y se practicaron 13.391 pruebas.

Con esa cifra el país asciende a un total de 45.212 casos de infectados, 1.488 personas han perdido la vida y 17.790 se han logrado recuperar del Covid-19. 

En el reciente informe se reporta los casos nuevos por departamento: 

coronavirus

Hay 313 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Cali, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés y Vichada.

Son 55 los fallecidos en el último informe de coronavirus en Colombia:

coronavirus

UCI en Bogotá superan el 50 % de ocupación

La situación de las UCI en Bogotá se complica con el paso de los días. Este jueves 11 de junio ante el aumento de contagios de Covid-19 la ocupación superó el 50 %.

Así como aumentó el número de camas disponibles a 722, también incrementó la cifra de ocupación con casos confirmados y sospechosos por Covid-19 a 386, según el reporte del Observatorio de Salud de Bogotá, Saludata. 

Escuche las noticias más importantes del día:

Más KienyKe
El padre del asesinado senador, pidió que la memoria de su hijo sea guía en la definición del candidato único del partido.
El felino de 21 años falleció luego de un choque territorial con Canú, su hijo de 13 años.
El país se posiciona como uno de los destinos más competitivos de Latinoamérica para eventos internacionales, con Bogotá a la cabeza.
Una bebé fue registrada en Cereté con un nombre que evoca a la tecnología y desata debate sobre identidad y modernidad en Colombia.
Kien Opina