Nuevo récord de contagios en Colombia: 27.000 casos nuevos

Mié, 02/06/2021 - 16:53
El Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud y Protección Social reportaron para este miércoles 2 de junio 27.000 casos nuevos de covid-19 en Colombia
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

El Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Salud y Protección Social reportaron para este miércoles 2 de junio 27.000 casos nuevos de Covid-19 en Colombia.

Para este reporte se practicaron 58.415 pruebas PCR y 49.999 de antígenos, para un total de 108.414 análisis para detectar nuevos contagios.

De igual manera, en el último informe del INS se reportaron 511 fallecidos a causa de la enfermedad del Covid-19. Sin embargo, 439 personas fallecidos corresponden a días anteriores. 

 

Con la reciente cifra que se reportó sobre el avance del Covid-19 en Colombia, el país asciende a un total 3.459.422​​​​​​​ casos positivos registrados durante el desarrollo de la pandemia, de los cuales 139.870 son casos activos. Mientras que 3.218.620 personas se han logrado recuperar de la enfermedad del Covid-19.

En la siguiente imagen se muestran los casos diarios por departamento:

casos diarios por departamento
Créditos:
INS

 

 Colombia recibió 538.200 dosis de vacuna de Pfizer

En la tarde de este miércoles arribaron al país 538.200 nuevas dosis de vacunas contra el covid-19 del laboratorio Pfizer. Estas dosis hacen parte del acuerdo bilateral alcanzado con esta casa farmacéutica, según precisó Germán Escobar, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social.

Asimismo, Escobar señaló que este nuevo lote permitirá seguir avanzando en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, con el cual se han recibido, con este lote, 14.778.244 dosis, provenientes de los laboratorios Pfizer, Sinovac y AstraZeneca. Asimismo, destacó que otras 539.370 dosis de este laboratorio llegarán este miércoles, "lo que demuestra que la entrega de vacunas al país viene acelerándose".

Al respecto, Escobar señaló que estas dosis se asignarán para continuar con la inmunización de la población que hace parte de la etapa tres del Plan, teniendo en cuenta que son al menos 9,5 millones de personas.

"Seguimos mejorando y manteniendo los ritmos de vacunación", manifestó Escobar, quien aprovechó para insistir en que se deben mantener las medidas de autocuidado, como el uso correcto del tapabocas, evitar aglomeraciones, procurar por permanecer en espacios ventilados y lavar con frecuencia las manos.

Asimismo, Escobar señaló que con corte a las 23:59 del 1 de junio, en el país se han aplicado 10.382.967 dosis, de las cuales 3.314.399 corresponden a segundas dosis.

Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina