Revelan la causa de muerte de familia bogotana en hotel de San Andrés

Jue, 28/08/2025 - 07:26
Medicina Legal confirmó que la familia bogotana en San Andrés falleció por intoxicación con fosfina tras una fumigación en su habitación de hotel.
Créditos:
EFE/captura de pantalla

El Instituto Nacional de Medicina Legal confirmó que la familia bogotana hallada sin vida en el hotel Portobelo Convention, en San Andrés, falleció como consecuencia de anoxia celular tras exposición a fosfina, un gas tóxico empleado en procesos de fumigación.

El hecho ocurrió el 11 de julio de 2025, cuando personal del hotel encontró sin signos vitales a Tito Nelson Martínez Hernández, Viviana Andrea Canro Zuluaga y el menor Kevin Matías Martínez Canro en la habitación 404. Investigaciones posteriores establecieron que, antes de su llegada, ese espacio había sido fumigado con la sustancia.

La fosfina y sus efectos mortales

De acuerdo con el informe forense, la fosfina es un gas incoloro, más pesado que el aire, que en altas concentraciones puede causar bronquitis, edema pulmonar, convulsiones y muerte. La exposición de las víctimas desencadenó un proceso de anoxia celular, es decir, una interrupción total en el suministro de oxígeno a los tejidos vitales.

En el documento precisa: “La consecuencia es una falla en la producción de energía celular con la peroxidación posterior resultando en anoxia celular”.

Expertos internacionales también advierten que esta condición puede generar daño irreversible en órganos como el cerebro y, en casos graves, producir fallo multiorgánico.
 

Alertas previas y omisiones

La investigación reveló que Viviana Andrea Canro Zuluaga solicitó cambiar de habitación por percibir un olor extraño, pero la administración del hotel negó la petición debido a la alta ocupación. Esa decisión resultó determinante en la tragedia.

La fosfina es un químico que puede causar una grave intoxicación
Créditos:
Captura de pantalla

Por su parte, los familiares de las víctimas denunciaron deficiencias en las condiciones del hotel, describiéndolo como un lugar en “obra gris”. Videos grabados tras la tragedia mostraron paredes deterioradas, pisos en mal estado y áreas inconclusas. “El hotel por dentro está en obra gris. Yo tomé fotos y videos, (vimos) paredes cochinas, descarapeladas, el piso feo”, relató un allegado en entrevista.

A esto se suma la preocupación por la ausencia de cámaras de seguridad operativas en el establecimiento, lo que dificulta la reconstrucción de los hechos. “Había unas cámaras dañadas. Otras no sabemos si estaban funcionando”, indicó José Canro, familiar de las víctimas.

Reclamos de la familia y respuesta del hotel

Los allegados cuestionaron la falta de comunicación del hotel durante la emergencia. Según Camilo Salazar Canro, solo se enteraron de la fumigación a través de un comunicado público emitido días después: “Durante los cinco días que estuvimos allá, nunca nos informaron de esa fumigación. La verdad no se han pronunciado con nosotros”.

El Hotel Portobelo Convention, en un comunicado oficial, reconoció que sí se había realizado una fumigación antes del ingreso de los huéspedes, aunque no detalló los productos utilizados. Esta omisión ha incrementado la desconfianza de las familias, que ahora exigen responsabilidades legales y administrativas.

Creado Por
Mariana Mejía
Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina