Dirigentes de la FCF: a investigación de bienes por lavado de activos

Mar, 19/10/2021 - 08:17
El presidente de la FCF, Ramón Jesurún, además de otros dirigentes tienen una nueva investigación a sus bienes por presunto lavado de activos.

No hay buenos días para los altos dirigentes de la Federación Colombiana de Fútbol. De acuerdo a la Fiscalía, hay una nueva investigación contra Ramón Jesurún y Álvaro González Alzate, en especial sobre sus bienes.

De hecho, la Unidad de Lavado de Activos de la Fiscalía iniciará esta investigación con los bienes que tienen el presidente y vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol.

El noticiero Noticias Uno reveló este información que vuelve a poner la lupa en la máxima dirigencia del fútbol colombiano y la relación que hay con el caso de la reventa de boletas del partido de Colombia vs. Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial de Rusia 2018. 

La Fiscalía comenzará a investigar cómo Ramón Jesurún, Álvaro González Alzate, junto a Jorge Fernando Perdomo, Claudio Cogollo, Juan Hernández y Herney Portilla han comprado algunos bienes y con qué dinero la compraron. Además revisar si hubo otras compras y adquisión de bienes con lavado de activos.

De igual manera, también será investigación Luis Bedoya, quién se entregó a la jusicia por el caso 'Fifa Gate'. 

"A fecha de 9 de agosto de 2021, se solicita la actualización completa de búsquedas en bases de datos públicas en las entidades relacionas", dio a conocer la Fiscalía. 

¿Qué pasó con Ramón Jesurún y la Federación Colombiana de Fútbol con la reventa de boletas?

Cabe recordar que Ramón Jesurún ya fue castigado económicamente por parte de la SIC por el mismo escándalo de reventa de boletería. La sanción ocurrió hace aproximadamente un año, cuando Andrés Barreto, superintendente de Industria y Comercio, impuso una multa conjunta que ascendía a los $18.352 millones de pesos.

Por su parte, el máximo dirigente de la FCF tuvo que desembolsar $304 millones de pesos, mientras que la sanción para la institución fue de $16.016 millones de pesos. De igual manera, una de las empresas vinculadas al escándalo (Ticket Ya), se vio en la necesidad de liquidar $45 millones.

Mientras que Luis Bedoya sigue dando a conocer información en la justicia estadounidense por los delitos de corrupción tras recibir sobornos en medio e la Copa América y los derechos televisivos de este torneo. 

Más KienyKe
La decisión se da porque sus miembros "no sienten que la ganadora de este año esté en conformidad con los valores fundamentales del Consejo de la Paz noruego o nuestros miembros".
Ángela Aguilar nuevamente da de qué hablar en redes sociales tras la cancelación de varios conciertos en Estados Unidos, lo cual ha hecho que muchos se pregunten la razón.
El expresidente Juan Manuel Santos publicó un video con diez señales para reconocer a líderes populistas o autoritarios, de cara a las próximas elecciones presidenciales.
La medida regirá desde las 3:00 a. m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, para garantizar el orden y la seguridad durante la jornada electoral.
Kien Opina