Los videos con los que Nacional le cantó la tabla a la Dimayor

Vie, 22/11/2024 - 17:23
Con una serie de videos, Atlético Nacional expuso a la Dimayor y defendió a su entrenador Efraín Juárez.
Créditos:
Redes sociales

Atlético Nacional, uno de los clubes más representativos del fútbol colombiano, se encuentra en el ojo del huracán tras la expulsión de su director técnico, Efraín Juárez, durante el partido contra Independiente Santa Fe, correspondiente la Liga BetPlay. En respuesta a las críticas y señalamientos, el club "verdolaga" ha presentado una serie de videos para defender a su entrenador y cuestionar las decisiones arbitrales, apuntando directamente a la Dimayor.

En los videos publicados, Nacional busca aclarar que las celebraciones de Juárez han sido consistentes y no tienen la intención de ofender a los rivales. En palabras del club: “En estos videos grabados por nuestras cámaras de análisis de juego, queremos evidenciar que nuestro D.T. siempre celebra eufóricamente, sin una intención de ofender al rival”.

El incidente puntual se dio durante el partido ante Santa Fe, jugado a puerta cerrada. En ese momento, el festejo de Juárez desató una controversia que escaló hasta su expulsión por parte del árbitro central. Sin embargo, Nacional asegura que la celebración no fue diferente de otras anteriores, incluyendo las realizadas durante la primera fecha de los cuadrangulares.

Los videos revelan cómo el técnico celebra de manera efusiva con el delegado de campo del equipo tras un gol, un gesto que, según el club, es parte de la pasión por el juego y no tiene el propósito de generar conflictos.

En su comunicación oficial, Nacional detalla lo sucedido en el partido. Tras el festejo de Juárez, no hubo reacción inmediata del banco de Santa Fe. Fue solo después, cuando un jugador del equipo visitante se acercó al cuarto árbitro para protestar, que el central tomó la decisión de expulsar al entrenador verdolaga.

Este punto ha generado indignación en la hinchada y directivas del club, quienes cuestionan la interpretación del árbitro y el manejo del incidente. “Nuestro entrenador festeja como siempre lo hace; no entendemos por qué esta vez se percibió como una acción provocadora,” señalan desde Nacional.

El club no solo se limita a defender a su técnico, sino que también lanza fuertes críticas hacia la Dimayor y la gestión arbitral. En los videos publicados, Nacional invita a los aficionados y autoridades a analizar el contexto completo de los eventos, señalando que la decisión arbitral carece de fundamento.

Esta situación se suma a un creciente malestar de los equipos frente al manejo de los partidos por parte de la Dimayor, generando un debate sobre la necesidad de una mayor transparencia y capacitación en los procesos arbitrales.

Reacciones de la afición

La publicación de estos videos ha encendido las redes sociales. Los hinchas de Nacional han mostrado su apoyo incondicional a Juárez, argumentando que su pasión y entrega no deben ser objeto de sanciones. Por otro lado, algunos sectores del fútbol colombiano cuestionan si este tipo de celebraciones son apropiadas, especialmente en un ambiente tan competitivo como el de los cuadrangulares.

El técnico también ha recibido apoyo de jugadores y otros entrenadores, quienes destacan su profesionalismo y la autenticidad de sus emociones en el banquillo. La controversia, sin embargo, también pone sobre la mesa el debate sobre los límites de las celebraciones en el deporte.

Más KienyKe
Tras ser adoptada luego de la tragedia de Armero, Jenifer de la Rosa transforma su búsqueda de identidad en ‘Hija del Volcán’, un documental íntimo y revelador.
A 40 años de la tragedia de Armero, KienyKe hace un repaso de los errores que pudieron haberse evitado, o al menos mitigado, en este imborrable suceso.
La jueza 67 de garantías envió a la cárcel a Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de causar la muerte del joven Jaime Esteban Moreno durante una golpiza en Bogotá.
La noche del 13 de noviembre de 1985, la erupción del volcán Nevado del Ruiz desencadenó una avalancha que arrasó con Armero, dejando más de 25.000 víctimas mortales en uno de los mayores desastres naturales de la historia de Colombia.
Kien Opina