Empresas fueron multadas por la SIC

Sáb, 14/12/2019 - 03:22
La Superintendencia de industria y Comercio (SIC) impuso 300 mil millones de pesos en multas a causa de violaciones a la libre competencia, así lo afirmó Andrés Barr
La Superintendencia de industria y Comercio (SIC) impuso 300 mil millones de pesos en multas a causa de violaciones a la libre competencia, así lo afirmó Andrés Barreto, superintendente de la SIC.  Además, indicó para KienyKe.com que el recaudo de estas multas no entran a la superintendencia. "Una vez se logra el cobro efectivo de las multas se cobre ese dinero y va al Ministerio de Hacienda a la división del tesoro nacional”. Por eso, advirtió que ese pago no es un incentivo 'perverso'. Lea también: 27 de diciembre: fecha clave en caso Ruta del Sol II Dentro de las funciones de la SIC está la inspección y vigilancia del sector empresarial y el consumo colombiano. Por esta razón han generado acciones preventivas y sancionatorias con el fin de evitar prácticas que terminan en multas. Así pues, la entidad realizó un informe en 2019 para analizar 32.763 empresas y entidades públicas para determinar las medidas de seguridad implementadas por estas compañías.   El resultado de la investigación indicó que el 60 % de las organizaciones no cumplen con el estándar adecuado de datos. Por este motivo, la institución emitió 148 órdenes a las compañías que incumplieron las medidas de seguridad de datos.  Le puede interesar: FCF se defiende de las acusaciones en su contra

Sanciones

Andrés Barreto afirmó que en protección del consumidor se han impuesto multas por el valor de 12.000 millones de pesos. En cuanto a las pagos por seguridad del consumidor se han cobrado 9.000 millones en los últimos 15 meses. En ese rango de tiempo esta institución ha impuesto diez sanciones por prácticas restrictivas de la competencia en el que se detectó diez carteles.  Además: Rappi responde tras pliego de cargos en su contra Por otro lado, el 12 de diciembre tomaron la decisión de sancionar al 'cartel del cloro y la soda cáustica' por un valor de 125 mil millones. El superintendente explicó que el cloro potabiliza el agua y a causa de los carteles hay un sobreprecio en lo que se paga de consumo del este producto. 
Más KienyKe
La Fiscalía imputó a alias ‘el Costeño’ por el asesinato de un mexicano en Medellín y el atentado contra el senador Miguel Uribe.
Así ha brillado Lamine Yamal en la cancha: un repaso de sus momentos más icónicos antes de cumplir 18 años.
Los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia asumieron oficialmente sus cargos ante la canciller Rosa Villavicencio, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El Departamento de Prosperidad Social confirmó que en julio se llevará a cabo el segundo ciclo de pagos del año para los beneficiarios del programa Renta Joven.
Kien Opina