¿Por qué el precio del oro subió durante la pandemia?

Mar, 19/05/2020 - 16:15
Ayer 18 de mayo, este metal precioso llegó a su pecio más alto en siete años por la actual coyuntura.

La crisis del coronavirus trajo consigo efectos negativos en la economía global debido a las medidas de confinamiento adoptadas en distintas naciones sin embargo, el oro ha sido un activo beneficiado de esta situación.

El 18 de mayo, el lingote alcanzó los 1.765,16 dólares por onza, una cifra que igualó un logro del año 2012.

Kienyke.com consultó a Raúl Ávila, docente de economía de la Universidad Nacional, para conocer qué incide en el actual precio del oro.

De acuerdo con el docente, el precio elevado del oro es causado por dos factores: primero, no es claro qué puede pasar con los productos o bienes que generan demanda en el mercado (commodities) y segundo, la tensión y guerra comercial entre Estados Unidos y China.

“El valor de la bolsa sube porque las personas generalmente hacen inversiones en algo que se llama activo de refugio, el cual crea un opción donde se podría invertir o mover el dinero”, explicó Ávila.

Un activo de refugio hace referencia a un valor que en situaciones de incertidumbre cuenta con una probabilidad elevada de mantener sus beneficios e incluso aumentarlos. Además, puede ser manejado, intercambiado y aceptado con mayor facilidad.

Wilson Rodríguez, docente de Finanzas de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de la Sabana indicó a Kienyke.com que por lo anterior, este metal es considerado el activo de refugio por excelencia.

Por otro lado, el precio del oro se debe a un valor importante en las reservas de los bancos centrales, de manejo cambiario y de apreciación en los mercados internacional lo cual potencia su precio en las bolsas de valores.

Más KienyKe
El reguetonero paisa presentó su concepto ‘Caferxxo’, un encuentro gratuito que mezcla música, cultura urbana y café en un ambiente cercano con sus seguidores.
Cientos de personas acompañaron el último adiós a la niña de 10 años, cuyo hallazgo en el río Frío sigue generando más dudas que respuestas.
El uniforme, inspirado en la obra del Nobel colombiano, mantiene la base amarilla e incorpora un patrón floral con detalles en rojo y azul.
El foro tiene el propósito de avanzar hacia una política pública que oriente los procesos de retorno de piezas arqueológicas.
Kien Opina