Ventas del comercio se desplomaron en abril, según Fenalco

Vie, 22/05/2020 - 17:00
En la bitácora económica de Fenalco se evidenció un decrecimiento en el comercio a causa de la pandemia.

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) dio a conocer en su encuesta mensual que las ventas en abril se fueron a pique a causa de la crisis del coronavirus.

De acuerdo con la entidad, el 80 % de los empresarios reportó un descenso en sus ventas frente al mismo mes de 2019, un 9 % consideró que fueron similares y un 11 % aseguró que incluso fueron mayores.

El comercio de alimentos y los bienes de consumo ordinario tuvieron el mejor desempeño. “Aunque de acuerdo con las opiniones de varios de los empresarios del sector, durante la segunda quincena de marzo se registró una compra des-bordada por el pánico entre los compradores ante la inminencia del encerramiento obligado que llevó a que se agotaran muchos productos en las góndolas”, señaló el informe.

Rafael España, director de Asuntos Económicos de Fenalco, explicó que en ese mes de estudio “las compras con pagos electrónicos, tarjetas credo y débito se cayeron un 49 %”.

En la categoría de alimentos se registró una reducción de dos dígitos en las ventas de agua envasada y bebidas hidratantes. Con respecto a pequeños electrodomésticos para la cocina, teléfonos celulares, computadoras personales, impresoras y audífonos tuvieron un comportamiento aceptable en abril.

El sector de confecciones y calzado experimentó una caída superior al 80 % y la facturación electrónica en los centros comerciales en abril, según nuestro aliado Credibanco, también cayó un  80 %.

Por otro lado, el 53% de los consultados cree que la situación general de sus negocios en el transcurso de los próximos seis meses continuará empeorando, y un 33 % dice que todo seguirá como ahora y un 11% se declara optimista.

Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina