Así suena 'El secuestro', canción con Mane Díaz como protagonista

Dom, 21/07/2024 - 08:00
El Mono Zabaleta ha lanzado el video oficial de su canción, que cuenta con la participación del padre de Luis Díaz.
Créditos:
Cortesía

El papá del futbolista Luis Díaz participó y debutó como actor junto al influenciador Felipe Saruma, en el nuevo proyecto del Mono Zabaleta. El pasado 14 de julio se estrenó en YouTube el video de “El Secuestro” y, como era de esperarse, uno de los actores principales fue Mane Díaz, quien se vistió de investigador privado para este proyecto.

La grabación muestra al papá de Luis Díaz y al Mono Zabaleta, dos detectives que intentan resolver el caso de una joven que fue secuestrada por una banda de delincuentes. Sin embargo, en medio del drama también hay momentos cómicos que le dan un aire diferente a la grabación de casi cuatro minutos.

La dirección del video estuvo a cargo de Felipe Saruma y fue producido por Vertical Cinema.

Lea también: ¿Por qué RCN no transmitirá la nueva versión de Betty la fea?

La canción ha logrado posicionarse a nivel nacional e internacional tanto en redes sociales como en radio, en Colombia, España, Chile, Venezuela y Panamá.

El tema hace parte de el álbum “Mono” del Mono Zabaleta junto a Daniel Maestre, que fue lanzado en febrero de 2024 y que a la fecha cuenta con 3 millones de videos creados en la plataforma Tiktok, y más de 22 millones de reproducciones en plataformas como Spotify y YouTube, con su video concepto y su versión en vivo.

Vea el videoclip de 'El secuestro'

Más KienyKe
Lideresas, expertas en derechos humanos y autoridades nacionales e internacionales se reúnen en Bogotá para construir propuestas de paz con enfoque feminista e interseccional.
El Gobierno lanzó un nuevo CONPES para humanizar el sistema carcelario, con metas en infraestructura, salud, educación y trabajo para las personas presas.
La entidad busca que 43 mil contribuyentes normalicen obligaciones por $6,7 billones con orientación directa, trámites ágiles y alternativas de pago.
Latam había cancelado ya los vuelos del 23 y 24 de noviembre entre Bogotá y Caracas, al igual que Avianca.
Kien Opina