El motivo por el que Margarita Rosa salió a defender a Petro

Jue, 22/05/2025 - 09:16
Margarita Rosa de Francisco "metió mano" en una controversia que enfrenta Gustavo Petro por esta razón.
Créditos:
Archivo particular

Margarita Rosa de Francisco, reconocida por su legado artístico en la televisión colombiana y su elocuencia como escritora y pensadora pública, volvió a ser tendencia tras pronunciarse sobre el más reciente discurso del presidente Gustavo Petro en Barranquilla. Fiel a su estilo directo y sin rodeos, ella ofreció una reflexión que ha generado aplausos y controversia en igual medida.

Conocida por sus papeles protagónicos en clásicos de la televisión como Gallito Ramírez y Café con aroma de mujer, así como por su carisma como presentadora en el reality El Desafío, la actriz ha demostrado que su voz trasciende la pantalla. Licenciada en filosofía y activa en el debate público, en los últimos años se ha convertido en una de las figuras más visibles del pensamiento crítico en Colombia, especialmente en temas de política y justicia social.

En esta ocasión, Margarita Rosa de Francisco se refirió al mandatario colombiano, a quien ha apoyado abiertamente desde su campaña presidencial. “Al presidente Gustavo Petro se le pueden criticar muchas cosas; a su gobierno también, pero por fin llegó a ese puesto una persona capaz de cantárselas completicas y de frente a los mismos poderosos de siempre”, expresó haciendo referencia a sectores tradicionales del poder económico y político en el país.

La caleña fue enfática al denunciar la histórica influencia de los grupos empresariales sobre las decisiones del Estado: “Dueños de carreteras, medios y negocios privados alimentados con dineros públicos y que se acostumbraron por décadas a redactar leyes a su conveniencia pagando congresistas”, afirmó.

En su publicación, Margarita Rosa también destacó uno de los mensajes más polémicos de Petro durante su intervención en Barranquilla: “El presidente dijo algo muy importante y sencillo: no está mal que se enriquezcan más los ricos, pero señores, ayuden a que el pueblo se enriquezca al tiempo con ustedes".

Estas declaraciones reafirman su postura crítica frente al modelo económico dominante y su respaldo a políticas que busquen mayor equidad social. Sin embargo, también reabren el debate sobre el rol de las figuras públicas en la política, así como el impacto de sus opiniones en un país profundamente polarizado.

Más KienyKe
Los padres de un adolescente que se suicidó en EE.UU. demandaron a OpenAI y a su director Sam Altman, al considerar que ChatGPT tuvo un papel decisivo en la tragedia.
El exjefe de Despacho de Gustavo Petro anunció su aspiración presidencial en 2026, con propuestas como una Constituyente, el cierre de la Procuraduría y la regulación de medios.
Solo el 15% de alcaldías en Colombia están en manos de mujeres. La eliminación del Ministerio de la Igualdad despierta alertas por retroceso democrático.
El alto tribunal declaró inexequible la invocación religiosa en el juramento profesional y tumbó parte del código de ética que reducía a los animales a simples medios para el hombre.
Kien Opina