El proyecto con el que Ana María Orozco regresa a Colombia

Sáb, 31/05/2025 - 08:00
Ana María Orozco vuelve a su país natal de la mano de su actual pareja, Salvador del Solar, para estrenar este entrañable proyecto.
Créditos:
Cortesía

Tras agotar localidades en Buenos Aires y Perú, llega por primera vez a Bogotá “El árbol más hermoso del mundo”, una propuesta teatral tan íntima como profunda, que promete conmover al público capitalino. La obra estará en cartelera del 5 al 21 de junio en el Auditorio Sonia Fajardo Forero, con funciones los jueves, viernes y sábados a las 8:00 p.m.

Dirigida y escrita por el reconocido dramaturgo argentino Francisco Lumerman, esta producción latinoamericana cuenta con un elenco estelar: Ana María Orozco, inolvidable protagonista de Yo soy Betty, la fea, y el actor y exministro de Cultura peruano Salvador del Solar.

Una historia que toca lo esencial

“El árbol más hermoso del mundo” narra el encuentro entre una mujer desorientada y un guardaparques solitario, en medio de una reserva natural. Lo que comienza como una situación misteriosa pronto se convierte en un diálogo honesto y descarnado, donde ambos personajes revelan heridas profundas, secretos inconfesables y un deseo compartido de huir del mundo que dejaron atrás.

A través de una puesta en escena sobria y poderosa, la obra invita a mirar hacia adentro, a detenerse y reflexionar sobre el peso de lo vivido y la posibilidad de empezar de nuevo. “Es un relato que habla del silencio, de los encuentros que cambian la ruta de una vida, y de la necesidad de reconectarnos con lo esencial”, señala Lumerman.

Una obra con alma latinoamericana

Con funciones agotadas en escenarios internacionales, El árbol más hermoso del mundo ha sido celebrada por su guion introspectivo, su lenguaje poético y la química entre sus protagonistas. En palabras de la crítica especializada, se trata de una experiencia escénica "emocionalmente envolvente y conmovedora, donde el bosque se convierte en un refugio y los desconocidos en espejos del alma".

La temporada en Bogotá se convierte en una oportunidad imperdible para disfrutar de dos grandes figuras del teatro y la televisión, en una obra que combina sensibilidad, poesía y reflexión.

📌 Información general:

  • Temporada: Del 5 al 21 de junio

  • Funciones: Jueves, viernes y sábados – 8:00 p.m.

  • Lugar: Auditorio Sonia Fajardo Forero, Universidad Konrad Lorenz (Cra. 9 Bis No. 62-43, Ala Sur)

  • Entradas: Disponibles en www.atrapalo.com.co

Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina