Hija de Kate Moss es la primera Barbie con diabetes

Jue, 10/07/2025 - 09:51
Lila Moss, la única hija de la supermodelo Kate Moss, inspiró la primera Barbie con diabetes. Conozca todos los detalles.
Créditos:
EFE

En un mundo donde la representación importa, Lila Moss —hija de la icónica supermodelo Kate Moss— se ha unido a Mattel para lanzar una nueva versión de Barbie que visibiliza a personas que viven con diabetes tipo 1. Esta colaboración marca un paso importante hacia la inclusión y el reconocimiento de millones de personas que conviven diariamente con esta enfermedad crónica.

A sus 22 años, la modelo ha aprendido a vivir con la diabetes tipo 1, una condición autoinmune que requiere monitoreo constante y cuidados médicos específicos. Ahora, su imagen inspiró una muñeca Barbie equipada con los dispositivos médicos que hacen parte de su rutina diaria: un monitor de glucosa en sangre y una bomba de insulina, así como sensores visibles en brazo y pierna para la medición continua de glucosa.

Tener una muñeca Barbie que se parece a mí con diabetes tipo 1 es surrealista. Me hace sentir muy orgullosa poder representar a esta comunidad”, declaró Lila Moss al anunciar el lanzamiento.

La muñeca viste un minivestido negro con cuello halter y botas altas de cuero con hebilla metálica en plateado . Más allá del diseño, el mensaje es claro: normalizar los dispositivos médicos y empoderar a quienes viven con esta condición para que no sientan la necesidad de ocultarla.

Creo que es muy importante aceptar estos parches y no ocultarlos ni sentirse inseguro al respecto”, agregó Moss.

Esta iniciativa se realiza en colaboración con la organización Breakthrough T1D (anteriormente conocida como JDRF), dedicada a la investigación y apoyo a personas con diabetes tipo 1. Mattel UK ha donado 20.000 libras esterlinas (alrededor de 23.000 euros) a esta entidad en nombre de Lila, como reconocimiento a su labor en la visibilización de esta comunidad.

¿Cómo va la diabetes en Colombia?

La visibilización de la diabetes cobra relevancia también en países como Colombia, donde, según datos de la Cuenta de Alto Costo (CAC) hasta agosto de 2024, se estima que más de 2,1 millones de personas padecen esta enfermedad. Esto equivale a aproximadamente 1 de cada 10 colombianos, aunque una proporción considerable aún no ha sido diagnosticada.

A nivel global, las cifras son aún más alarmantes. De acuerdo con el Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (FID), 537 millones de adultos en el mundo viven con esta condición, lo que la convierte en una de las principales amenazas a la salud pública del siglo XXI.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Lila Moss, la única hija de la supermodelo Kate Moss, inspiró la primera Barbie con diabetes. Conozca todos los detalles.
La Federación Nacional de Departamentos (FND) lanzó un llamado urgente al Gobierno Nacional para establecer una mesa de diálogo con el gremio arrocero.
Sofía Vergara cumplió 53 años este 10 de julio, y fiel a su estilo, lo festejó con una mezcla perfecta de glamour, alegría y mucho sabor.
El Congreso de Colombia aprobó una reforma que modifica las reglas del juego electoral de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Kien Opina