Ingrid Contreras inspira con 'Sus besos son mi aire'

Mar, 07/11/2023 - 10:13
La cantante mexicana Ingrid Contreras, presentó en KienyKe.com su nuevo sencillo 'Sus besos son mi aire', un tema con sonidos propios de la balada romántica.
Créditos:
Cortesía

La artista mexicana Ingrid Contreras, conquista Latinoamérica con 'Sus besos son mi aire', una balada con la que Ingrid reafirma su compromiso por avivar desde su profesión, un género que es perfecto relator de historias personales, sensibles e inspiradoras que se vuelven banda sonora en la vida de cualquier persona debido a la cercanía y cotidianidad que envuelve cada verso.
 
El tema fue compuesto por Fernanda Díaz, quien a través de sus líneas narra una historia sobre el amor que siente una amante y la disyuntiva entre amarlo y saber que está mal.

Escuche la entrevista con Ingrid Contreras:

Esta obra cobra fuerza con la sentida interpretación de Ingrid Contreras, quien imprime sentimiento e intención en cada frase, logrando hacer de esta canción una pieza cargada de emociones, y tal como acostumbra la artista, se mete en actuación en el papel de la letra para lograr que sea un medio de desahogo para quien lo viva y necesite.

La producción de estuvo a cargo de Ramón Marchena y Francisco Olivas, la mezcla y masterización la realizó de Héctor Bohórquez, y finalmente la pieza audiovisual estuvo en manos de la productora Rubik Films, contando con la dirección de Arturo Soto, Juan Carlos Llanes, y principalmente la de Ingrid, quien se involucró en el proceso desde todas las aristas para apropiarse de esta historia que fue grabada en Los Mochis Sinaloa, México.

Vea el videoclip de 'Sus besos son mi aire':

Más KienyKe
La Defensoría del Pueblo advierte riesgo extremo en Tibú por choques entre ELN y disidencias Farc, con afectaciones a niños, indígenas y líderes.
Renson Martínez resultó ileso tras un ataque armado en el sector Tamicay; el Gobierno condenó el hecho y anunció refuerzo en las medidas de protección.
Fiscalía documentó reclutamiento ilícito de 60 menores cometido por 11 líderes del ELN en seis departamentos. La condena se definirá en febrero de 2026.
La Registraduría reportó una reducción en los Grupos Significativos de Ciudadanos inscritos para Senado y Cámara en 2026.
Kien Opina