
Emmanuel del Real, mejor conocido como 'Meme', tecladista de la icónica banda Café Tacvba, ha dado un paso trascendental en su carrera al lanzar su primer álbum solista, titulado Princesa, que ya está disponible en todas las plataformas. Tras mudarse hace cinco años de la Ciudad de México a Valle de Bravo, él encontró en la serenidad y la belleza de la naturaleza la inspiración para crear este proyecto personal, que empezó a tomar forma en su estudio casero.
A mí me pasa con Eres que es un momento en el show, o fuera de él, pero hablaré ahorita del momento del show, que me provoca una conexión como como con de otra forma de lo que voy experimentando a lo largo del mismo y sin duda me ha llevado a tener una cercanía que no obtengo o no había obtenido de otra manera, como que me abrió una puerta, abrió una posibilidad para relacionarme con los fanáticos de una manera que me emociona mucho, que me ha nutrido, que me ha alimentado, que me ha rodeado y empapado de cariño y de amor del público, que tanto en el escenario como fuera de él hay gente que se acerca y me dice, ‘Es que yo la usé para esto, se la canté a mi hijo, a mi mamá, a mi hija, en mi boda’, entonces digo, ‘bueno, qué bonito que pueda algo que uno no sabe que está haciendo pueda generar eso.
Este sencillo principal es una balada épica que fusiona el romanticismo clásico con el synth-pop, incorporando texturas progresivas, cuerdas, arpa y un coro cargado de introspección existencial. En esta canción, las palabras "siempre" y "nunca" juegan un papel central, elevando la profundidad lírica de la pieza.
Con una interpretación vocal más madura y poderosa, Emmanuel del Real marca un antes y un después en su carrera, ofreciendo una obra llena de emoción, innovación y una nueva faceta artística que cautivará tanto a sus seguidores como a nuevos oyentes. Ahora sus fans están esperando en lanzamiento del álbum de estudio que llegará muy pronto.
KienyKe.com entrevistó a Meme del Real para conocer un poco más sobre esta nueva aventura en solitario y algunos curiosos recuerdos con Café Tacvba.
KienyKe: ¿Cómo te animaste a crear un disco en solitario?
Meme del Real: Todas las canciones que siempre compuse desde el inicio del grupo, de alguna manera, las que me gustaban las llevé al grupo, de pronto me han pedido hacer algún tema para alguna película o para alguna serie y eso es paralelo, pero eso es bajo un encargo. Sin embargo, en algún momento dado he tenido la inquietud de, ‘bueno, ¿qué pasaría si hago esto?’, tanto que hace unos años hice un un sencillo que se llama ‘Todo va a estar bien’ y se publicó, alrededor de eso hice un par de presentaciones, y dije, ‘Bueno, de aquí yo comienzo tal vez esto como un proyecto y demás’, pero realmente nunca lo concreté, hasta ahora que hace un par de años empecé a escuchar realmente unas canciones que estaba yo componiendo, y sentí que había algo que tenía yo que que me estaba representando de una manera muy personal y muy íntima y dije, este también el grupo estaba en una etapa donde no era como para no estábamos produciendo o íbamos a hacer algo y dije, bueno, me da la impresión que es con estas canciones tengo que hacer algo y era como una especie de llamado de ellas diciéndome ¿te atreves o no te atreves?
Vea la entrevista completa con Meme del Real:
KyK: ¿Cómo es la conexión que tienes actualmente con 'Eres', una de las canciones más populares de la banda?
MdR: A mí me pasa con Eres que es un momento en el show, o fuera de él, pero hablaré ahorita del momento del show, que me provoca una conexión como como con de otra forma de lo que voy experimentando a lo largo del mismo y sin duda me ha llevado a tener una cercanía que no obtengo o no había obtenido de otra manera, como que me abrió una puerta, abrió una posibilidad para relacionarme con los fanáticos de una manera que me emociona mucho, que me ha nutrido, que me ha alimentado, que me ha rodeado y empapado de cariño y de amor del público, que tanto en el escenario como fuera de él hay gente que se acerca y me dice, ‘Es que yo la usé para esto, se la canté a mi hijo, a mi mamá, a mi hija, en mi boda’, entonces digo, ‘bueno, qué bonito que pueda algo que uno no sabe que está haciendo pueda generar eso.