Así luce el remodelado Estadio Monumental de River Plate

Jue, 18/02/2021 - 15:17
Después de más de medio año de construcción, River Plate volverá a jugar este sábado en su casa, el Estadio Monumental.
Créditos:
Twitter - @GermanBalcarce

Ya está listo. Tras haber tenido que mudar su casa al Estadio Libertadores de América, de Independiente, River regresará al renovado Monumental. El retorno se dará el próximo sábado 20 de febrero cuando el equipo millonario enfrente a Rosario Central por la segunda fecha de la Liga Argentina.

El también conocido como Estadio Antonio Vespucio Liberti inició sus obras en agosto del año pasado, aprovechando la pausa del fútbol en el país y el mundo debido a la pandemia por el coronavirus.

Hoy, seis meses después, los dirigentes del equipo decidieron brindarle la oportunidad a los medios para que se pasearan por el modificado recinto, dejando apreciar, a primera vista, el transformado césped del Monumental.

Además del campo de juego, la obra constó de muchas más reformas. La conexión vía internet fue instalada para el disfrute de los hinchas, al igual que ciertas modificaciones en la zona de la gradería, con la intención de mejorar la visibilidad de los encuentros.

De igual forma, la pista de atletismo fue retirada y se añadió un túnel de ingreso para los futbolistas, así como la construcción de baños y zonas de comida nuevas.

Los directivos, además, no sólo tuvieron en cuenta la estética y comodidad del Estadio Monumental, sino que también se plantearon aumentar la capacidad de espectadores con la que cuentan actualmente en sus instalaciones.

A día de hoy, el Antonio Vespucio Liberti tiene la disposición de albergar unos 70.000 espectadores en total. Sin embargo, con la extracción de la antigua pista atlética, y la más que posible implementación de graderías, el Estadio podrá potencialmente tener un aforo de 80.000 aficionados en el público, que podrán presenciar los partidos de River con una visión más próxima al campo de juego.

El costo de “el mejor campo de juego de toda Sudamérica", según los ejecutivos del conjunto millonario, fue de 200 millones de pesos argentinos, que se traducen en 2.2 millones de dólares, o casi 8 mil millones de pesos colombianos.

Este fin de semana el estadio contará nuevamente con un juego en su campo, algo que no sucedía desde el pasado 11 de marzo del 2020, cuando River le propinó una goleada por 8 tantos a 0, al Binacional por Libertadores.

Esta renovada versión del Monumental de Buenos Aires será una de las sedes de la Copa América 2021, que se realizará entre Colombia y Argentina en junio de este año. Allí se disputarán, además de algunos enfrentamientos de fase de grupos, un partido por los cuartos de final, y uno de los encuentros por semifinales.

El recinto fue construido e inaugurado el 26 de mayo de 1938, y sufrió su primera reforma en el año 1951 para los Juegos Panamericanos realizados en Buenos Aires, cuando se le construyeron dos carriles extra a la, entonces existente, pista de atletismo. Desde entonces ha oficiado como sede de la Selección Argentina en múltiples ocasiones.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre