La crítica de Falcao García a la liga turca

Mié, 18/03/2020 - 13:08
¿Suspendarán el fútbol?

Radamel Falcao García ha sido uno de los jugadores que ha liderado una crítica hacia los dirigentes de la liga de fútbol en Turquía.

El colombiano junto a otros futbolistas han pedido que se suspendan los partidos porque no hay garantías en medio del brote que comienza a aumentar en este país.

 

"La vida es más importante que el fútbol", escribió Falcao en las palabras que dio el futbolista Obi Mikel quien renunció al equipo Trabzonspor para viajar a Londres estar con su familia, luego de no obtener ninguna respuesta salvo jugar a puerta cerrada.

“Hay más en la vida antes que el fútbol. No me siento cómodo y no quiero jugar al fútbol en esta situación. Todos deberían estar en casa con sus familias y seres queridos en un momento tan crítico. La temporada debería cancelarse, ya que el mundo se enfrenta aun momento turbulento", confesó Mikel. 

 

Falcao

"Y estamos hablando de jugar fútbol", escribió Falcao en una imagen de los casos de coronavirus que ha registrado el país turco.

Si bien el Galatasaray ha tomado la medida de tener entrenamientos en casa, todavía hay debates en Turquía para suspender la liga.

Cada jugador ha manifestado que tienen familia y no quieren correr el riesgo, de aún jugar a puerta cerrada, después estar contagiados como sucedió en Italia con la Juventus. 

De igual manera, falcao y otros jugadores buscan que las personas se queden en sus casas y eviten salir para no ser portadoras o estar contagiados. 

¿Cuántos casos de Covid-19 hay en Turquía?

De acuerdo con la información oficial, hay 98 casos registrados en Turquía.

Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina