¿Cómo quedará la Liga BetPlay luego del Covid-19?

Mié, 18/03/2020 - 08:09
Este sería uno de los cambios.

Los hinchas de todos los equipos de la Liga BetPlay están a al espera de mejores noticias conforme pasa la suspensión y toda la coyuntura en el país por la pandemia del Covid-19 en el territorio nacional.

Sin embargo, en medio de os días sin fútbol los dirigentes de los clubes y la Dimayor han pensado en tener cambios en el formato de juego para lo que resta del 2020.

 

De acuerdo con la información que ha dado a conocer el periodista Julián Capera, los presidentes de los clubes barajan la posibilidad de ampliar el número de equipos clasificados (cuatro) a ocho escuadras.

O tener un torneo de un año de duración y cuadrangulares. 

Aún no hay una fecha determinada para regresar a las competencias, pero sí puede haber cambios en el sistema de juego para este semestre o torneo luego del aplazamiento de la Copa América para el año 2021.

Los hinchas esperan la votación de los presidentes de los clubes que no debe pasar de esta semana para modificar todo el formato y seguir con las fechas de juego.

¿Cuándo regresa la Liga BetPlay?

Si bien se ha rumorado en redes sociales que los presidentes de clubes quieren que el fútbol vuelve el próximo sábado 18 de abril, aún no hay una fecha determinada puesto que el Gobierno Nacional sigue con las medidas de protección y prevención de más contagio del Covid-19.

Además el Ministerio del Deporte emitió un comunicado de la suspensión de todo evento deportivo hasta el 30 de mayo del presente año. 

¿Hay jugadores de la Liga BetPlay contagiados con el Covid-19?

Hasta el momento ningún equipo inscrito en la Dimayor ha confirmado que algún futbolista o miembro de cuerpo técnico o dirigente tenga coronavirus.

Los equipos han entrado en cuarentena y en sus casas han hecho teletrabajo y entrenamientos planificados.

Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina