Ídolo de Nacional cerca de llegar a Millonarios

Mié, 11/12/2019 - 05:32
Los hinchas están a la espera de confirmar un rumor que ronda el mercado de pases para la próxima temporada. Macnelly Torres está en el centro de lo que sería una nueva polémica.
Los hinchas están a la espera de confirmar un rumor que ronda el mercado de pases para la próxima temporada. Macnelly Torres está en el centro de lo que sería una nueva polémica. El jugador tendría interés en llegar a Millonarios. La información la dio a conocer el periodista Francisco Vélez en el programa Fox Sports Radio. Allí comentó que el jugador barranquillero podría volver al país luego de su paso por el club Libertad de Paraguay. Lea también: La nueva lesión de Juan Fernando Quintero Esta noticia cayó con un baldado de agua fría a los hinchas de Atlético Nacional que ven a Torres como uno de sus más grandes ídolos al haber sido parte de la Copa Libertadores 2016. https://twitter.com/FOXSportsCo/status/1204589991793434624?s=20 "Los jugadores buenos uno lo quiere tener siempre. El técnico que diga que no quiere a Macnelly, apague y vamonos. Es muy bueno es muy crack, ojalá yo pudiera tener a Macnelly", confesó Gamero en medio de la entrevista en el programa. Cabe mencionar que Macnelly Torres también estuvo cerca de llegar a Millonarios en la era Ruso, pero terminó en el Deportivo Cali y allí se fue a Libertad de Paraguay. De igual manera, Torres acabaría su contrato con Libertad de Paraguay en diciembre del año 2020, por lo que podría llegar a Millonarios en calidad de préstamo, o espera hasta acabar el contrato con el equipo paraguayo y llegar en el 2021. Por ahora no se conocen los nombres que quiere Gamero, más que el de Juan Pablo Vargas para el siguiente año de Millonarios que espera quedarse con un titulo en la Liga colombiana. [polldaddy poll=10476102]
Más KienyKe
El presidente Petro contestó a las nuevas amenazas de 'Iván Mordisco' y aseguró que el disidente planeó un atentado contra él en 2024, bajo órdenes mafiosas.
Líderes de la veeduría en La Calera convocaron una protesta por los aumentos desproporcionados en los avalúos catastrales y la falta de garantías del proceso.
La OMS confirmó un déficit de 500 millones tras la salida de EE.UU., lo que llevó a eliminar 1.282 puestos y a recortar su presupuesto para 2026-27.
El Gobierno colombiano comenzó en septiembre en Catar un diálogo con el Clan del Golfo, el mayor grupo de Colombia.