Salud mental: primordial en medio de la educación virtual de los panameños

Mar, 21/04/2020 - 15:03
El Ministerio de Salud emitió varias recomendaciones para tener cuenta en esta época de pandemia y aprendizaje virtual.
Créditos:
Pixabay

La educación bajo la emergencia nacional por COVID-19 ha sido una alternativa para utilizar el aprendizaje en línea, además de revisar, reforzar, actualizar y ampliar el trabajo escolar en todos los jóvenes panameños.

Este proceso alternativo de educación a distancia presenta la oportunidad justa para humanizar los procesos de enseñanza y aprendizaje, según expresó la médica psiquiatra del Ministerio de Salud -Minsa-, Delia De Ycaza.

Sin embargo, también puede traer consigo algunas dificultades en cuestiones de salud mental para los jóvenes, por lo que De Ycaza aprovechó para emitir varios consejos que se deben tener en cuenta en esta época de pandemia.

Recomendaciones de educadores a estudiantes

  • Reconozca las limitaciones de aprender desde casa: antes de planificar las clases considere como será el aprendizaje del estudiante desde el hogar.
  • Considere asignarles la tarea fácil y enriquecedora: minimice proyectos, tareas, video conferencias en línea por la lectura.
  • Facilite el cumplimiento de las reglas: limite las pruebas, los plazos y las reglas extremadamente estrictas. 
  • Aprovechar las ventajas que ofrece las lecciones cortas: si aún debe enseñar contenido nuevo comunique estos conceptos en pequeñas secciones, videos o publicaciones que permitan que los estudiantes aprendan en un tiempo corto.
  • Mantenga comunicación breve y clara con los acudientes: sea claro acerca de los horarios de disponibilidad.

Recomendaciones de padres a sus hijos

  • Mantenga a los niños cerca de los padres de familia: durante tiempos de estrés es común que los niños sientan más apego y sean más exigentes en la búsqueda de seguridad.
  • Mantener la estructura tanto como sea posible: incluya una buena higiene del sueño, dieta balanceada, ejercicio físico y actividades recreativas fuera de los dispositivos electrónicos
  • Manejar de forma pertinente la información: mantenga abierta las líneas de comunicación sobre COVID-19 con sus hijos de manera honesta y apropiada para su edad.
  • Validar la experiencia: el miedo la frustración, la tristeza y el enojo son emociones normales en circunstancias como las que vive el país y es momento para que los niños y adolescentes que sientan preocupaciones sepan que es positivo hablar con una persona adulta.
  • Incentivar otras modalidades de socialización: es importante recordar que estas no son vacaciones de la escuela, es una experiencia aislante para todos en general y es importante quedarse en casa.

Así entonces, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación esperan que estos procesos puedan funcionar de manera óptima en el proceso de aprendizaje de los panameños.

Más KienyKe
El mandatario instruyó al MinTIC iniciar un proceso de adjudicación, aún cuando el canal tiene una concesión válida por 12 años más.
Alcanzó un nuevo récord con Las Mujeres Ya No Lloran World Tour: más de 2,5 millones de boletos vendidos y 215 millones de dólares recaudados
Petro negó cualquier intento de encubrir a Carlos Ramón González y pedirá su entrega a Colombia desde Nicaragua.
La entidad advierte que la impunidad amenaza el proceso electoral de 2026 y pide reforzar la seguridad de líderes y partidos.
Kien Opina