La hipótesis sobre el asesinato del presidente de Haití

Jue, 15/07/2021 - 07:49
Según las autoridades haitianas, los exmilitares Germán Rivera y Duberney Capador, habrían planeado y coordinado el asesinado del presidente Jovenel Moïse.

Tras el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, desde Colombia se ha venido apoyando la investigación de las autoridades haitianas

Este jueves, el director de la Policía, general Jorge Luis Vargas, señaló que la comisión de inteligencia que fue enviada al país, dio a conocer que tres colombianos habrían viajado a la isla para reunirse con el haitiano-estadounidense, Emmanuel Sanon, quien ya fue capturado.

Actualmente, la Policía Nacional adelanta una investigación sobre dos de los ciudadanos que viajaron desde República Dominicana hasta Haití el 10 de mayo: Germán Rivera y Duberney Capador Giraldo. 

Según explicó el general Vargas, los dos exmilitares se reunieron con James Solages y Emmanuel Sanon de la empresa CTU Security Services. "Estamos a la espera de saber si hay algún otro colombiano que también haya tenido esas reuniones", declaró.

Se tiene conocimiento que otro conciudadano identificado como Arcángel Pretelt, un gerente de Colombia que habría participado en el asesinato de Moïse.

La participación de Germán Rivera y Duberney Capador

El director de la Policía, señaló que de acuerdo a las investigaciones, los dos colombianos, junto con el representante legal de CTU Security, Antonio Intriago, habrían coordinado el magnicidio del presidente Jovenel Moïse. 

Tras su llegada a la Isla, los exmilitares se reunieron con un ciudadano haitiano que habría realizado los trámites para el ingreso al país. Aún se trabaja en la identificación de este sujeto.

"Sabemos que los ciudadanos colombianos Germán Rivera y Duberney Capador participaron en la planeación y organización de lo que inicialmente era una supuesta operación de arresto del presidente de Haití y, para ello, contactaron a más personas en nuestro país", aseguró.

Asimismo, reveló que el excapitán Rivera habría recibido 50 mil dólares desde Estados Unidos, por lo que se adelanta una investigación para conocer la fuente de financiación. 

Actualmente, se trabaja bajo la hipótesis que dice que los exmilitares alquilaron una casa cerca a un hotel y varias embajadas en Puerto Principe para planear una supuesta operación de la DEA. 

De acuerdo con los detenidos, "inicialmente les indicaron al resto de colombianos que esa era la actividad que iban a realizar. Capador y Rivera fueron las personas que, de acuerdo con la información que está manejando Haití, planearon la supuesta operación de arresto para llegar a la casa del Presidente", explicó Vargas. 

Según indicó el general, hasta el momento, Interpol no ha emitido ninguna notificación requiriendo información sobre otros colombianos. 

Más KienyKe
La escritora barranquillera habló con KienyKe.com sobre los 20 años de Los caballeros las prefieren brutas, el humor como herramienta crítica y cómo su obra sigue cuestionando el papel de la mujer en la sociedad.
Karina García hizo una confesión que dejó de una pieza a su compañero en La Casa de los Famosos, Andrés Altafulla.
El presidente Gustavo Petro confirmó que dos periodistas colombianas con rumbo a Gaza fueron atacadas por drones presuntamente israelíes.
El presidente Gustavo Petro mencionó que se sometió a una cirugía para sacarle una "masa que pudo ser maléfica".
Kien Opina