Investigan a policías que permitieron que civiles dispararan en Cali

Dom, 06/06/2021 - 07:39
Justicia Penal Militar abrió una investigación en contra de los policías que permitieron que civiles armados dispararan contra manifestantes en Cali.

La Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar declaró que abrió una indagación preliminar luego de los hechos que se conocieron el pasado 28 de mayo en Cali, en el marco de las manifestaciones del Paro Nacional, se registraron a varios civiles usando armas de fuego en compañía de la Policía Nacional.

Se reporta que la investigación está siendo adelantada a partir de un material probatorio y evidencia física con la que se relaciona a siete miembros de la Policía por el presunto delito de prevaricato por omisión.

Los Policías omitieron su trabajo en el momento en que estos civiles atentaron contra la vida de varias personas que protestaban en esta ciudad, Diego Molano, Ministro de Defensa, había anunciado investigaciones para esclarecer lo sucedido.

El 28 de mayo fue uno de los días más álgidos en el país, especialmente en Cali, por ejemplo, en barrio Ciudad Jardín, al sur de la capital del Valle del Cauca, donde el control se perdió y se evidenciaron enfrentamientos entre la Policía y civiles armados, que dispararon en contra de los manifestantes.

"La Unidad Administrativa Especial de la Justicia Penal Militar y Policial informa que, frente a los videos que han circulado en redes sociales sobre hechos ocurridos el día 28 de mayo de 2021, en los cuales se observan civiles haciendo uso de armas en presencia de uniformados de la Policía en el sector Ciudad Jardín de Cali, un Juzgado de Instrucción Penal Militar y Policial inició indagación preliminar, y luego sumario, radicado bajo No. 4293", compartió la Unidad. 

Uno de los casos más mediáticos es el del publicista Andrés Escobar, en una entrevista que dio a BLU Radio, justificó su comportamiento alegando que su interés era solo apoyar a los policías, ya que algunos vándalos estaban intentando destruir el CAI de la Policía.

“Soy empresario, vivo en la comuna 22 del barrio Ciudad Jardín. Pido disculpas por lo sucedido (…) lo hago porque el camino no son las armas, ni una guerra civil. Soy una persona comprometida con mi ciudad, amo Cali y me duele todo esto que estamos viviendo. El arma no es letal, traumática, de fogueo. Tengo importación de la DIAN y factura de compra”, declaró en el espacio.

El 1 de junio se conoció que Escobar fue citado a ser interrogado por la Fiscalía para conocer su versión de los hechos y conocer más detalles de este controversial caso.

Por oro lado, el consejero Presidencial para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín, hizo un llamado al Ministro de Defensa para que regule el uso de armas traumáticas en el país, indicó que estas deberían ser consideradas “´técnicamente como armas de fuego”.

Más KienyKe
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
La Dirección Territorial de Risaralda confirmó la apertura de una investigación administrativa sancionatoria contra el club matecaña.
Kien Opina