Pitalito de luto por la muerte de Clarita Parra

Lun, 29/05/2017 - 12:24
Los laboyanos (gentilicio de los nacidos en Pitalito, Huila) estamos consternados por el fallecimiento de Clarita Parra, una señora muy querida en la región y madre de tres jóvenes exitosos, entre
Los laboyanos (gentilicio de los nacidos en Pitalito, Huila) estamos consternados por el fallecimiento de Clarita Parra, una señora muy querida en la región y madre de tres jóvenes exitosos, entre otros Margarita, protagonista de la serie “Venganza”, que transmite hoy la televisión colombiana (“Emilia”). Clarita, con una eterna sonrisa, que hacía juego con su paciencia y cordialidad, se quedó en Pitalito luchando por la ciudad y hace unos años aspiró a la alcaldía e intervino en política. El aprecio por ella estaba por encima de su militancia liberal, porque su nombre era el sello: Clarita Parra, servicial, jovial, simpática, bondadosa. Andaba por los 61 años, que no se le notaban, y parecía que su espíritu conciliador le retribuía con un espíritu juvenil y cariñoso, capaz de contagiar. Según personas muy cercanas, un cáncer de garganta minó rápidamente su fortaleza y la fue doblegando inclemente. Clarita Parra enviudó muy joven de otro personaje huilense, Miller Muñoz Ibarra, quien también estuvo vinculado a la política regional. Del ejercicio de su marido, heredó ella la voluntad del servicio público. Absurdos de la vida y dolores de los actores: mientras “Emilia” apareció feliz en los últimos capítulos de la serie referida porque se reencontró con su madre, que creía muerta…la suya, la de verdad, su madre biológica estaba agonizando. Que en paz descanse Clarita. Y solidaridad a su familia. La velación se hará en Bogotá y sus cenizas trasladas a Pitalito, que la vio crecer y destacarse.
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina