Alejado de los medios falleció Carlos de la Fuente

Lun, 17/02/2020 - 08:28
El actor colombiano Carlos Alfonso Muñóz de la Fuente, conocido por el papel de Juan Ramón Vargas 'Puchis', en la novela 'Dejémonos de Vainas', falleció este domingo 16 d
El actor colombiano Carlos Alfonso Muñóz de la Fuente, conocido por el papel de Juan Ramón Vargas 'Puchis', en la novela 'Dejémonos de Vainas', falleció este domingo 16 de febrero. [single-related post_id="1250568"] El recordado actor inició en la radio. Durante 15 años participó en numerosas radionovelas, estuvo presente en la época más exitosa de ese formato. El papel más importante que desempeñó fue en la serie radial Arandú, el príncipe de la selva. En esa serie creada por el escritor cubano Armando Couto, Carlos de la Fuente estuvo trabajando por muchos años. Para el año 1979, de la Fuente inició su carrera como actor en la televisión colombiana. Desde ese momento se apropio del personaje Juan Ramón Vargas 'Puchis', en la telenovela 'Dejémonos de Vainas' escrita por Daniel Samper Pizano y Bernardo Romero Pereiro. Una producción que retrataba con humor la cotidianidad de una típica familia bogotana de clase media. El actor también es recordado por su sentido del humor. Otra producción en la que participó y pudo explotar más esa faceta es 'Yo y tú'. La telenovela de comedia estuvo al aire cada domingo en la noche por más de 20 años. Carlos de la Fuente, que adoptó ese como su nombre artístico omitiendo su segundo nombre y primer apellido, nació en Bogotá el año 1973. Tuvo claro a lo que se quería dedicar por lo que estudió para ser actor en la Escuela Nacional de Arte Dramático. Mientras desarrolló sus estudios participó en diferentes proyectos que realizaba el Teatro Nacional. Sus últimos años de vida los pasó en la capital del país donde estuvo completamente alejado de los medios.
Más KienyKe
Washington decidió mantener la asistencia a la nación andina al considerar que es "vital a los intereses nacionales de los Estados Unidos".
Se inició la apertura gradual de la vía antigua Bogotá–Villavicencio bajo paso controlado. Esto se sabe.
El último secretariado de las Farc-EP reiteraron en un comunicado su compromiso con la paz.
El precandidato presidencial enfrentará un proceso judicial, junto a 12 personas más, por presuntos actos de corrupción relacionados con un lote en la capital antioqueña.
Kien Opina