Louis Daguerre, uno de los padres de la fotografía

Dom, 19/11/2017 - 04:59
Su necesidad por reproducir la realidad en imágenes lo llevó a ser uno de los inventores más destacados conocidos hoy. Revolucionó el mundo dando un paso hacia la e
Su necesidad por reproducir la realidad en imágenes lo llevó a ser uno de los inventores más destacados conocidos hoy. Revolucionó el mundo dando un paso hacia la evolución de la imagen, lo que contribuyó a la fotografía, al mundo del cine y la producción audiovisual que conocemos en la actualidad.   Louis Jacques Mandé Daguerre es conocido mundialmente como Louis Daguerre, nació el 18 de noviembre de 1787, en una localidad y comuna francesa ubicada en Valle del Oise. Entre sus oficios se destacó en la pintura, la decoración, la fotografía; siendo también un destacado inventor, físico y químico de la época. [single-related post_id="770499"] Desde su juventud siempre estuvo interesado en involucrarse con las artes. Dada su virtud por el dibujo, al momento de terminar su bachillerato empezó a trabajar como aprendiz de un arquitecto. Comenzó a dibujar planos y dibujos a escala y en perspectiva, lo cual se le facilitó demasiado. Luego de este trabajo se involucró con el tema de la decoración y el diseño de diferentes escenarios utilizados para la ópera y el teatro. Aunque su pasión fue la pintura, no logró destacarse en este medio, sin importar la cantidad de exposiciones que realizó en la primera mitad del siglo XIX. Uno de sus grandes trabajos fue la invención del Diorama (1823). Este fue un espectáculo visual que Daguerre diseñó para captar la atención del público, mostrando imágenes con paisajes naturales. Aprendió a utilizar la luz y las sombras de tal manera que quienes asistían, podían pasar de la noche a la mañana en cuestión de minutos sin salir del lugar donde se llevó a cabo el espectáculo. En este momento conoció a Niépce, un inventor y terrateniente francés que ya venía trabajando con una idea de inmortalizar un acontecimiento en una imagen. Allí, Daguerre creó una combinación de esto con su magnífica técnica de uso de la luz. Tiempo después comenzaron a trabajar bajo una misma idea. [single-related post_id="768452"] En 1833 Niépce falleció. A partir de este momento Daguerre continúa experimentando hasta llegar a su virtuoso y destacado invento que llamó el Daguerrotipo. Conocido y patentado como el primer procedimiento fotográfico. Anteriormente se tomaba impresión sobre una placa de cobre, lo que evolucionó luego a superficies de vidrio. El Daguerrotipo logró un proceso de industrialización importante que le permitió llevar su invento a lo largo de los continentes. Obtuvo reconocimientos como la Legión de Honor, la Unión Astronómica Internacional nombró un cráter lunar Daguerre, y algunos reconocimientos en diferentes museos. Daguerre trabajó fabricando material fotográfico hasta el último de sus días. Falleció en julio de 1851, en su natal Francia. La fotografía que hoy conocemos utiliza técnicas diseñadas por él, acompañadas de la evolución y el uso de las nuevas tecnologías.
Más KienyKe
El expresidente confirmó que desde el viernes permanece bajo arresto domiciliario en su residencia en Antioquia.
El precandidato busca recolectar firmas para poder inscribirse oficialmente a las elecciones del 2026.
Según la entidad, recibieron respuestas vacías, contradictorias y poco convincentes.
La ganadora del Óscar, Charlize Theron, cumple 50 este 7 de agosto con una carrera emblemática y llena de triunfos.
Kien Opina