La particular historia del Almanaque Bristol en Colombia

Lun, 27/12/2021 - 08:17
¿Qué hacían nuestros padres y abuelos cuando tenían dudas y no había acceso a internet? Lo más seguro es que buscaron la respuesta en el Almanaque Bristol. Kienyke.fm repasa su historia.

Por estos, los últimos días de diciembre, el Almanaque de Bristol se consigue en la calle de cualquier ciudad o pueblo de Colombia. Está tan arraigado a la cultura popular que, fácilmente podría catalogarse como un bien de primer orden. Y así ha sido durante sus más de cien años de historia.

Como traía los ciclos de la luna, y recomendaciones para la pesca, los  cultivos y el cuidado de la salud, el almanaque se fue haciendo popular, especialmente en campesinos y pobladores de pueblos pequeños, y cuando ellos o sus hijos se mudaron a las ciudades, traían muy arraigada la tradición de leer el Almanaque de Bristol. Con el tiempo ha habido cambios en la mentalidad de las nuevas generaciones.

¿Qué hacían nuestros padres y abuelos cuando tenían dudas y no había acceso a internet? Lo más seguro es que buscaron la respuesta en el Almanaque Bristol. Kienyke.fm repasa su historia.

Escuche la historia del Almanaque Bristol:

 

Más KienyKe
El DANE confirmó un repunte anual de la inflación, impulsado por alojamiento, alimentos y restaurantes.
Un juez de garantías ordenó la reclusión en cárcel de José Eduardo Chalá Franco, quien admitió responsabilidad en el atropello de 11 personas.
La juez sexta de garantías de Bogotá avaló la captura de Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.
El Ejecutivo colombiano solicitó explicaciones formales a Washington luego de la circulación de una imagen creada con IA de Petro vestido como prisionero.
Kien Opina