Las esculturas monumentales de la Catedral de Sal

Vie, 10/03/2023 - 07:49
En entrevista con KienyKe.fm, el escultor Carlos Rodríguez y Mauricio Duque, inversor de la Sociedad Museo Subterráneo Monumental, entregaron detalles de esta exposición que se lleva a cabo en Zipaquirá.

Por primera vez en Colombia se realiza el I Simposio Internacional de Escultura Monumental Subterránea en la Catedral de Sal de Zipaquirá, un magno evento que reune a 22 escultores de talla internacional, provenientes de 19 países y 4 continentes, que tallarán en vivo 11 bloques de mármol y 11 esculturas en relieve sobre las paredes de roca de sal.

Los artistas tallan sus obras basados en el tema 'Ancestralidad y Símbolo', llevando al público a una experiencia única y sin precedentes en el país, que culminará el 13 de marzo con la entrega de las 22 esculturas que serán parte del Primer Museo Subterráneo de Escultura Monumental del Mundo, el cual se inaugurara en el mes de abril y fue creado por la Sociedad Museo Subterráneo Monumental S.A.S, una organización que promueve y genera espacios públicos culturales en la región.

Escuche y conozca los detalles de esta exposición:

El Museo Subterráneo de Escultura Monumental, lugar donde serán trasladadas las 11 esculturas de mármol a 180 metros bajo tierra en la Catedral de Sal, fue concebido para albergar una serie de obras realizadas por escultores destacados a nivel mundial y busca en esencia recobrar el sentido y el espíritu de la Catedral  y vincularlo con la experiencia del arte contemporáneo.

El simposio de escultura de piedra es la expresión pública de un movimiento de arte contemporáneo casi desconocido: el del escultor de la piedra tallando con herramientas modernas combinadas con técnicas tradicionales.

La Sociedad Museo se propone con los simposios y el Museo Subterráneo de Escultura Monumental generar un hito cultural que contribuya al desarrollo de la monumentalidad escultórica del país y al reconocimiento de los espacios intervenidos dentro de las rutas de turismo cultural.

Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina