El Sushi Master 2022 ya tiene fecha

Vie, 29/07/2022 - 14:02
Todo listo para la nueva edición del Sushi Master Colombia 2022. Conozca todos los detalles de esta iniciativa que apoya a miles de restaurantes.

Visibilizar los restaurantes de cientos de empresarios es uno de los objetivos de Tulio Recomienda con el Sushi Master,  uno de los eventos que ha tomado más fuerza en los últimos años gracias a la creatividad y calidad de los establecimientos que participan en cada edición. 

Recientemente, Tulio compartió cuándo arrancaría la próxima edición de esta iniciativa, invitando a los comensales a conocer muchos restaurantes que buscan a través de nuevos ingredientes y tipos de preparaciones conquistar sus paladares

Esta edición del Sushi Master se llevará a cabo del lunes 5 al domingo 11 de septiembre, por lo que desde ya los restaurantes podrán inscribirse para ser parte de esta nueva aventura en la que los establecimientos deberán servir de 8 a 10 bocados de Sushi con un peso promedio de 200 g, para asegurar que la experiencia sea sensacional.

El valor que tendrá vivir está experiencia es de $18.000 pesos incluido el impoconsumo, un precio accesible para que muchos colombianos no se queden sin ser parte del Sushi Master.

Tulio Recomienda habló sobre este importante evento gastronómico que busca impulsar la economía y sacar a la luz el trabajo de muchos restaurantes, además de promover el cuidado del medio ambiente con una nueva regla de juego:

“A partir de este Master nuestro compromiso será aportar cada vez más. Así que uno de los requisitos para participar, será utilizar platos, vasos y accesorios compostables”, comentó el barranquillero. 

Por otra parte, Tulio comentó que desde marzo él y su equipo trabajan sin descanso para verificar que todos los establecimientos cumplan con los requisitos: “Se están realizando las visitas incógnitas a todos los postulados para verificar experiencia, sapiencia y calidad. Pronto conoceremos a los primeros participantes. Y en el mes de agosto viajaré por el país y me reuniré personalmente con todos los maestros de sushi buscando prepararlos para esta gran batalla”

Con este tipo de experiencias e iniciativas, Tulio a buscado entrenar a muchos emprendedores colombianos y dueños de restaurantes en ofrecer siempre lo mejor al público con productos de calidad que cuidan cada detalle:  

“El sueño es servir el mejor sushi en 20 ciudades del país: Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Santa Marta, Villavicencio, Montería, Cúcuta, Ibagué, Pereira, Manizales, Armenia, Pasto, Popayán, Tunja, Yopal, Valledupar y Neiva”, señaló el empresario costeño.

Para este año la meta será superar las cifras del año 2019 en el que se sirvieron 798.838 rollos de sushi que dejaron ingresos por cerca de 13.000 millones de pesos.

¿Cómo serán las votaciones este año?

Las votaciones sufrirán algunos cambios en busca de encontrar con justicia los mejores rollos, maestros y restaurantes. Aún así seguirán siendo los comensales quienes tendrán la mayor participación.

Más KienyKe
En Kienyke.com hablamos con un experto que nos explicó todo sobre el cáncer de próstata: cómo detectarlo, factores de riesgo y señales de alerta.
Daniela Ospina llamó la atención de sus seguidores al hablar del motivo del por qué tuvo que separarse de su hija, Salomé.
Luke Newton fue escogido para interpretar al reconocido diseñador de modas, Alexander McQueen, quien falleció en febrero de 2010.
¿Está estudiando lo correcto? Estas son las profesiones que más van a crecer de aquí al 2030.
Kien Opina