
En la historia del deporte ecuestre se realizará un evento que integrará una competencia 5 estrellas de salto y un concurso morfológico de caballos. El Circuito Ecuestre Coprogreso se va a realizar en las instalaciones del Club Ecuestre Bacatá.
Este circuito tendrá de la Copa Gobernación de Cundinamarca de Salto 5 Estrellas (del 15 al 19 de agosto), una de las competiciones más importantes del año, y el VI Concurso Nacional Morfológico y Funcional del Caballos de Pura Raza Española (del 15 al 24 de agosto).
Además de contar con la participación de algunas de las figuras más importantes del salto
ecuestre en el país como Juan Pablo Betancourt, Carlos Ramirez y Santiago Medina, también tendrá como finalidad recoger fondos para la organización sin ánimo de lucro Fundación Coprogreso.
Coprogreso es una organización colombiana privada y sin ánimo de lucro con más de 60 años de
existencia, cuyo objetivo es beneficiar y fortalecer un espacio de desarrollo integral a niños, niñas y
adolescentes de escasos recursos económicos, principalmente de la localidad de San Cristóbal Norte.
Lea también: ¿El año para el olvido de Serena Williams?
“Es la primera vez que Colombia tendrá un evento de esta envergadura que además de promover la
cultura ecuestre también tenga un trasfondo social. La Copa Gobernación de Cundinamarca es uno
de los concursos más tradicionales del salto hipico y que tiene una clasificación de 5 estrellas, es decir,
es una competencia de alta exigencia lo que implica un mayor valor en premios" afirmó Alejandro Pizano, uno de los organizadores del evento.
La Copa Gobernación de Cundinamarca de Salto 5 Estrellas tiene como finalidad apoyar a los jinetes que
practican la disciplina del salto ecuestre y que le han regalado repetidas alegrías al país en el último
tiempo como la medalla de plata que recibió el equipo de salto por equipo en los Juegos
Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, el quinto lugar de Carlos López en los Juegos
Mundiales 2018 de Tryon, la presea dorada por equipos en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017,
entre otras condecoraciones.
Por su parte, el Concurso Nacional Morfológico es un espacio en el que los caballos de Pura Raza
Española son puntuados por su sexo, edad, morfología y funcionalidad. De acuerdo a la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE), estos ejemplares equinos se
destacan por su genética, por ello, la elegancia y la estética que presente el caballo durante la
exhibición son elementos que son cuidados con bastante detalle.
También le puede interesar: Calendario de la NBA para la temporada
Teniendo en cuenta la alta presencia de caballos durante los días del evento y reconociendo el brote
de influenza equina que se presentó en el 2018 y que afectó la salud de aproximadamente 4.000
caballos, el evento también busca concientizar y velar por la salud y el bienestar de los animales. Por
tal motivo, la organización está regida por las regulaciones de la FEI (Fédération Equestre
Internationale) y con los requisitos sanitarios exigidos por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
Con el objetivo de promover la cultura hípica en la sociedad, el circuito estará abierto al público en
general durante los siete días. Además de las disciplinas ecuestres, habrá un Festival Gastronómico
de Parrilla, stands de variedades, zona y actividades especiales para mascotas, Prueba Agility-Show
jumping (perro-caballo), espectáculos caninos, guardería, brigada comportamental para las mascotas
a cargo de la Cruz Roja y noche andaluza.