Cabal y Farah con pie derecho en ATP de Beijing

Mar, 02/10/2018 - 08:05
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah comenzaron con pie derecho su participación en el ATP 500 de Beijing. Los colombianos derrotaron a la dupla del holandés Jean-Julien R
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah comenzaron con pie derecho su participación en el ATP 500 de Beijing. Los colombianos derrotaron a la dupla del holandés Jean-Julien Rojer y al rumano Horia Tecau por 7-6 y 6-2. De esta manera es la tercera vez que los vallecaucanos se instalan en los cuartos de final de este torneo que se celebra en el National Tennis Center. En el próximo partido, Cabal y Farah se enfrentarán al ucraniano Denys Molchanov y el eslovaco Igor Zelenay. Será la primera vez que jueguen las dos parejas. Los dos tenistas acumulan a los largo de la presente temporada 34 victorias y esperan seguir sumando títulos en lo que queda del 2018. Además de estar en un buen nivel para su primera participación en el Torneo de Maestros el próximo noviembre en Londres. [single-related post_id="954174"] El pasado sábado los dos tenistas fueron confirmados por la ATP como la segunda pareja clasificada al Torneo de Maestros: la primera fue la conformada por el austriaco Oliver Marach y el croata Mate Pavic. Cabal y Farah acumulan 5380 puntos en la Carrera a Londres con 18 torneos jugados. Se espera que los dos tenistas mantengan su nivel y sean esquivos a distintos dolores y cansancio acumulado por sus presentaciones y tiempo de juego en torneos.
 
Ver esta publicación en Instagram
 

VAMOSSSS ???????????????????????? ???? ???? . . . #colombianpower #colsanitas #mizuno #tennis #atpworldtour #nittoatpfinals

Una publicación compartida de Twitter @juanscabal (@jscabal) el

Más KienyKe
Elkin Ramírez alias ‘Faiber’, era uno de los explosivistas más temidos del Bloque Occidental Jacobo Arenas. El responsable de múltiples atentados.
Megaland 2025 festeja 20 años con grandes artistas en El Campín. Boletas desde $32.000 y venta por Ticketmaster.
Con 50 votos a favor y 27 en contra, el Senado aprobó el Presupuesto General de la Nación 2026 por $546,9 billones. El Gobierno confía en financiarlo con nueva reforma tributaria.
Por primera vez, el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias se desarrollará con la coordinación del director de la UNGRD desde fuera de Bogotá.
Kien Opina