Detalles de la edición 15 de la carrera de ascenso en Bogotá

Jue, 14/11/2019 - 09:31
La carrera Scotiabank Colpatria en Ascenso llega a su décima quinta versión como el evento deportivo bogotano más representativo y de mayor nivel en el cierre del calendario de la Federación Colom
La carrera Scotiabank Colpatria en Ascenso llega a su décima quinta versión como el evento deportivo bogotano más representativo y de mayor nivel en el cierre del calendario de la Federación Colombiana de Atletismo. La competencia, que implica la escalada de 48 pisos y 980 escalones, tendrá lugar el domingo 8 de diciembre y contará con los deportistas más importantes de su categoría. Lea también: Cabal y Farah al borde de la eliminación Luego de ratificar su prestigio internacional como parte del circuito mundial Towerrunning, la tradicional fiesta deportiva decembrina quiere celebrar sus primeros 15 años con todos los colombianos denominando la exclusiva prueba de escalada vertical como “El Ascenso de un País” para esta edición. “Nos unimos a todos los deportistas que afrontarán esta dura prueba para seguir apoyando de manera positiva al deporte nacional. La actividad física es un aspecto fundamental para una vida sana, por eso invitamos a todos los colombianos a participar en esta fiesta deportiva”, comentó Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria. Con el objetivo de reunir a Colombia en torno a esta competencia, asistirán 20 corredores élite de diferentes regiones del país con el objetivo de retar a los actuales campeones: Frank Carreño y Liliana Moreno. De esta manera, una mujer y un hombre de Antioquia, Valle, Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Santander, Bogotá, Huila, Meta y Quindío; lucharán por el título de la carrera junto con otros atletas élite. La salida se realizará en parejas de cada región, hombre y mujer, con diferencia de un minuto entre cada dúo. Los primeros en salir serán los actuales campeones. Desde su nacimiento, el ascenso al emblemático edificio capitalino ha buscado de manera incesante los más altos índices de calidad organizativa, técnica y deportiva, con compromiso social, demostrando su interés por masificar la escalada vertical en nuestro país; tanto en la categoría abierta con miles de corredores amateur que no fallan a la cita anual; como atletas élite, quienes han dejado el nombre del país en alto, en compromisos internacionales.
Más KienyKe
Seis niños murieron en Gaza tras un bombardeo israelí. El ataque impactó un punto de agua en Nuseirat, donde familias recolectaban líquido.
Tomás Uribe acusa a Santos y Petro de usar la justicia para frenar políticamente a su padre antes de las elecciones 2026.
Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo de paz en Ucrania en 50 días.
Miguel Uribe inicia su recuperación tras un trauma cerebral. El Dr. Burgos analiza en Kienyke.com los retos y avances en neurorehabilitación.
Kien Opina