Italia no votó para el Balón de Oro en protesta por ausencia de Buffon

Mar, 12/01/2016 - 08:27
Por: Analitica

El seleccionador italiano Antonio Conte y el c
Por: Analitica El seleccionador italiano Antonio Conte y el capitán de la Nazionale Gianluigi Buffon no participaron en la votación del Balón de Oro, por decisión de su federación, para protestar contra la ausencia de Buffon en la lista de candidatos, informan este martes los medios de comunicación italianos. En la lista de resultados por votante publicada este lunes por la FIFA, se pasa directamente de Israel a Jamaica en el caso del capitán y seleccionador, mientras que el periodista italiano sí votó. Según los diarios deportivos Gazzetta dello Sport y Corriere dello Sport, fue la Federación Italiana de Fútbol la que habría pedido a Conte y Buffon que no participaran en el escrutinio. La decisión habría sido tomada en noviembre, cuando una lista de 59 preseleccionados apareció en la prensa italiana. El nombre de Buffon no figuraba en ella, al contrario que los de cinco guardametas: Manuel Neuer, Iker Casillas, Thibaut Courtois, Claudio Bravo y David Ospina. La ausencia de Buffon chocó en Italia, donde se estima que el guardameta de la Juventus merecía más un lugar que Casillas, Bravo y Ospina y tanto como Neuer y Courtois. “Buffonata” (bufonada), había titulado la Gazzetta dello Sport. A sus 37 años, Buffon sigue jugando a un alto nivel y fue uno de los principales artífices del recorrido europeo de la Juventus, finalista de la Liga de Campeones frente al Barcelona. También realizó una primera parte de la Serie A casi perfecta y es indiscutible en la selección italiana, con la que participará este año en la Eurocopa en Francia.
Más KienyKe
Nicolás Maduro denunció una "agresión" de Estados Unidos tras el despliegue de barcos y un submarino cerca de aguas venezolanas.
Mary Méndez se mostró vulnerable en sus redes sociales y habló sobre el crudo momento que atraviesa actualmente.
Juanes conmovió a sus millones de seguidores compartiendo una dedicatoria sobre su madre que falleció el 8 de septiembre.
Colombia reporta logros históricos en la lucha contra las drogas, con 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024 y 600 en lo que va de 2025. Le contamos todos los detalles.