Japón pidió aplazamiento de los Juegos Olímpicos para el 2021

Mar, 24/03/2020 - 08:00
El Comité Olímpico Internacional aceptó la petición del primer ministro japonés Shinzho Abe.

El Comité Olímpico Internacional aceptó el aplazamiento de los Juegos Olímpicos en Tokio, luego de la petición que hizo el primer ministro japonés Shinzho Abe en medio de la pandemia mundial.

Si bien la llama olímpica había llegado a territorio japonés había mucha incertidumbre en la comunidad deportiva, y en especial en la salud de los atletas.

 

La cadena pública de televisión NHK dio a conocer la información que se emitió por una llamada telefónica, y ahora la cita olímpica sería en el año 2021 y no, del 24 de julio al 9 de agosto como se tenía previsto.

La salud en medio de la pandemia es uno de los mayores argumentos, pero también el gobierno japonés, quiere que todos los espectadores puedan ir sin tener riesgos de contagio. 

Varios países como Australia, Canadá, Polonia, Irán, Suiza o Portugal tomaron la delantera y anunciaron que sus delegaciones no irían si igualmente se realizaban en el presente año.

Los atletas son los mayores beneficiados pues con este tiempo tendrán una mayor preparación que se ha visto truncada con las medidas de prevención que cada gobierno en los diferentes países han tomado para evitar que se contagien del coronavirus. 

¿Cuál es la nueva fecha para los Juegos Olímpicos en tokio?

En cabeza de Thomas Back estudiaron el calendario y loe Juegos Olímpicos serán para el verano del 2021. Cabe esperar las fechas si serán entre junio y julio, o julio y agosto como se tenía previsto para este año.

Todo ello es para no cruzarse con otros eventos deportivos como la Eurocopa o la Copa América. 

Años en la historia sin los Juegos Olímpicos 

En solo tres ocasiones los Juegos Olímpicos no se han podido realizar por la Primera y Segunda Guerra Mundial. 

También el 2020 pasará a la historia por el aplazamiento de un año de los Olímpicos en Tokio por la pandemia del coronavirus. 

Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina