Todo lo que debe saber para el Super Bowl LV

Sáb, 06/02/2021 - 07:23
Conozca todo los detalles del Super Bowl LV en medio de una pandemia, con rivalidad entre Patrick Mahomes y Tom Brady.

El Super Bowl LV es uno de los eventos que más llama la atención no solo por ser final de temporada de fútbol americano, sino todo lo que gira alrededor de esta fecha.

Los amantes de este deporte podrán disfrutarlo este domingo 7 de febrero a partir de las 6:30 p.m. a través de las pantallas de Espn. 

Kansas City Chiefs se enfrentará a Tampa Bay Buccaneers. Una rivalidad entre Patrick Mahomes y Tom Brady en la Florida. 

Este partido tendrá el show de medio tiempo de The Weeknd en el que se esuchará sus canciones más icónicas y colaboraciones. 

El juego final de temporada se desarrolla en medio de la fase de vacunación en Estados Unidos y se espera una asistencia al estadio de más de 20.000 personas.

Pero entre 7.000 y 7.500 personas son parte del personal médico que ya ha recibido la vacuna y que su entrada a este evento fue gratuita como parte de agradecimiento por su labor en medio de la pandemia. 

De igual manera, la NFL dio a conocer que tendrá listo un paquete individual que se entregará a cada persona que asista al partido en el Raymond James Stadium, donde se espera que haya 22.000 espectadores, que podrían llegar hasta los 25.000 con todo el personal que trabaja durante el evento.

Dentro del paquete se incluye una mascarilla, gel desinfectante y una guía en la que se les indica a las personas todos los protocolos que tendrán que seguir de manera obligatoria, como guardar la distancia social.

Este evento sin duda será un ejemplo de organización en cuanto a las medidas de bioseguridad y con ello un ruta para otros eventos deportivos a nivel mundial.

Sin embargo, las autoridades en Estados Unidos y encabezados por el Dr. Fauci ha revelado que para este día lo mejor es evitar las aglomeraciones y fiestas que habrá para ver este partido de la final de temporada. 

Si bien Estados Unidos cuenta ya con un esquema de vacunación, no signifca que no haya más casos de Covid-19 y que se mantengan normas de distanciamiento social. 

Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina