¿Trancón en el Everest?

Jue, 23/05/2019 - 13:31
Los trancones son quizá uno de los factores más importantes de las grandes ciudades. El tiempo de espera y la congestión hace que haya consecuencias con el estrés, salud y hasta la vida. Así fue
Los trancones son quizá uno de los factores más importantes de las grandes ciudades. El tiempo de espera y la congestión hace que haya consecuencias con el estrés, salud y hasta la vida. Así fue como dos alpinistas perdieron la vida al hacer cima en el Everest. El trancón que se formó en el Everest fue registrado no solo por tener la mayor cantidad de personas en la cima (200 alpinistas) sino por la cantidad de horas de espera que terminó con la vida de dos alpinistas, el estadounidense Donald Lynn Cash y la india Anjali Kulkarni, ambos de 55 años. Sin duda es un hecho que no se ha presentado antes por la complejidad de llegar a la cima de esta cordillera que es famosa y que ahora, como medios de comunicación registran, se necesitan de un turno para poder tomarse una foto y luego si descender. Lea también: Este es el mejor quinteto de la NBA "Ha sido un día de mucho tráfico. Las expediciones se quejan de que hay que esperar dos o más horas para llegar a la cumbre", ha afirmado Gyanendra Shrestha, representante del Ministerio de Turismo de Nepal a las agencias de Efe y AFP. De acuerdo con las condiciones climáticas, los meses de abril y mayo, son propicios para el ascenso de esta montaña que tiene 8.848 metros sobre nivel del mar. En lo corrido del año se han registrado cuatro muertes de alpinistas que por diferentes factores como mal de altura, pisar mal o simplemente pierden el conocimiento a una altura considerable suman a la cifra para un desafío, y ahora 'moda': subir y llegar a la cima del Everest.
Más KienyKe
Seis niños murieron en Gaza tras un bombardeo israelí. El ataque impactó un punto de agua en Nuseirat, donde familias recolectaban líquido.
Tomás Uribe acusa a Santos y Petro de usar la justicia para frenar políticamente a su padre antes de las elecciones 2026.
Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo de paz en Ucrania en 50 días.
Miguel Uribe inicia su recuperación tras un trauma cerebral. El Dr. Burgos analiza en Kienyke.com los retos y avances en neurorehabilitación.
Kien Opina